El Consejo de la Judicatura (CJ) organizó este 4 de septiembre en Tulcán, provincia del Carchi, una feria ciudadana para promover la mediación como alternativa de resolución de conflictos, en el marco del Día Nacional de la Mediación que celebra 28 años de vigencia de la Ley de Arbitraje y Mediación.
Promoción de la mediación en Carchi
La feria se desarrolló en la Ciudadela San Francisco, al norte de Tulcán, con la participación de más de 150 personas. El evento fue organizado por el CJ en coordinación con el Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial.
Durante la jornada se socializaron las ventajas de optar por la mediación frente a procesos judiciales tradicionales. Los cuatro mediadores de la provincia explicaron los beneficios, como el ahorro de tiempo y dinero, así como la posibilidad de alcanzar acuerdos voluntarios.
El coordinador de mediación en Carchi, Andrés Montenegro, informó que en la feria se agendaron 12 solicitudes de audiencias, las cuales serán tramitadas en el corto plazo.
Testimonios ciudadanos
Los asistentes reconocieron la importancia de contar con mecanismos accesibles para solucionar conflictos. Roberto Chiriboga, presidente de la Ciudadela San Francisco, destacó la utilidad del servicio: “Muchos pensamos que algunos conflictos son imposibles de resolver, pero al escuchar a los mediadores comprendemos que solo hace falta la voluntad de las partes”.
De acuerdo con el CJ, este tipo de actividades acercan la justicia a la comunidad y fomentan la cultura del diálogo. Los mediadores recalcaron que la mediación ofrece un espacio neutral y flexible para alcanzar consensos sin necesidad de procesos judiciales extensos.
Datos nacionales y provinciales
En Ecuador, el CJ tiene registrados 3.493 mediadores y 200 centros de mediación autorizados: 181 públicos, 16 privados y 3 comunitarios.
En la provincia del Carchi, las oficinas de mediación reportaron entre enero y julio de 2025 la atención de 479 casos, con 312 audiencias instaladas y 291 acuerdos logrados.
Las materias más recurrentes fueron: 251 casos en Familia, 141 en Civil, 29 en Inquilinato, 30 en Laboral, 4 en Contratación Pública y 19 en Tránsito.
Relevancia de la fecha
Cada 4 de septiembre, el país recuerda la promulgación de la Ley de Arbitraje y Mediación, normativa que estableció al Consejo de la Judicatura como autoridad responsable de registrar, supervisar y, en casos específicos, cancelar el funcionamiento de los centros de mediación.
Además, el CJ tiene la atribución de registrar avales académicos para cursos de mediación y verificar el cumplimiento de requisitos técnicos, legales y administrativos.
Con esta normativa, el Ecuador ha consolidado un sistema alternativo de justicia que fortalece la confianza ciudadana y reduce la carga en los tribunales ordinarios.