Con 83 votos a favor, 53 en contra y 3 abstenciones, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución que respalda al gobierno de Daniel Noboa en la declaratoria del cartel de los Soles y el Tren de Aragua como organizaciones terroristas. La decisión generó un fuerte enfrentamiento político entre oficialismo y oposición.
La moción la impulsó la legisladora Ana Belén Tapia de Acción Democrática Nacional (ADN). Recordó que el 30 de enero y el 14 de agosto, mediante los decretos 517 y 93, Noboa ya había declarado como terroristas a estas estructuras criminales internacionales.
Oficialismo acusa a RC de negar existencia del cartel de los Soles y el Tren de Aragua
Tapia aseguró: “Mientras el gobierno del presidente Daniel Noboa le pone nombre y apellido a estas organizaciones, la presidenta de la Revolución Ciudadana niega la existencia del cartel de los Soles y del Tren de Aragua”.
La asambleísta advirtió que el crimen organizado transnacional recluta jóvenes, controla territorios e infiltra instituciones. Además, acusó a sectores políticos de actuar con conveniencia y de beneficiarse de campañas vinculadas con estas organizaciones.
Legisladores de ADN defienden al Ejecutivo
El parlamentario Alejandro Lara (ADN) indicó que no se trata únicamente de poner etiquetas, sino de entregar herramientas legales al Ejecutivo para enfrentar a las mafias internacionales.
Mientras tanto, su coideario Álex Morán (ADN) criticó la cercanía de Rafael Correa con el régimen de Nicolás Maduro, a quien relacionan con la protección del cartel de los Soles en Venezuela.
Revolución Ciudadana rechaza acusaciones
Desde la oposición, Fernando Cedeño (RC) calificó como calumniosas las afirmaciones del oficialismo, ya que, según dijo, buscan involucrar a la RC con el crimen organizado. “Ya el Ejecutivo tomó una posición, ya lo declaró haciendo uso de sus facultades”, señaló.
Cedeño agregó que la resolución coincide con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien mantiene reuniones en Quito con el presidente Noboa.
Pachakutik cuestiona el nivel del debate en el pleno
El legislador Héctor Rodríguez (RC) aseguró que el cartel de los Soles ni siquiera aparece en los reportes de la DEA en 2025, y responsabilizó al Ejecutivo de la crisis de seguridad.
Por su parte, la asambleísta de Pachakutik, Mariana Yumbay, criticó que el pleno analice este tema mientras existen órganos competentes como la Fiscalía y la justicia. “Esta Asamblea tiene que legislar en el marco del respeto”, enfatizó.
Asamblea Nacional votó en medio de tensiones
El debate se desarrolló en medio de diferencias entre oficialistas y correístas. Finalmente, el presidente del Legislativo, Niels Olsen, cerró el debate y convocó a la votación.
La aprobación de esta resolución coincidió con el anuncio de Marco Rubio, quien confirmó que Estados Unidos identificará a los grupos Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras, tras su encuentro con Daniel Noboa.