Gobierno de Daniel Noboa prepara nuevas preguntas para consulta popular

La Presidencia de Ecuador reformulará las preguntas no aprobadas por la Corte Constitucional y enviará nuevas consultas para la próxima jornada electoral, que se realizará el 30 de noviembre del 2025.
Gobierno de Daniel Noboa prepara nuevas preguntas para consulta popular
El referéndum de noviembre de 2025 sigue generando debate en torno a las preguntas y reformas impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa. Foto: Presidencia de Ecuador.
Gobierno de Daniel Noboa prepara nuevas preguntas para consulta popular
El referéndum de noviembre de 2025 sigue generando debate en torno a las preguntas y reformas impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Gobierno de Daniel Noboa anunció que enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional con el fin de incluirlas en la consulta popular y referéndum, previsto para el 30 de noviembre del 2025. La decisión busca ampliar los temas que estarán en manos de los ecuatorianos durante este proceso democrático.

La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, confirmó este 8 de septiembre que la Secretaría Jurídica de la Presidencia reformulará también planteamientos que no recibieron luz verde en la primera revisión realizada por el organismo constitucional.

Consulta popular Ecuador 2025: Corte Constitucional rechazó parte de las preguntas

Jaramillo explicó que aún no se revelará cuántas preguntas adicionales se enviarán ni los temas que abordarán. Sin embargo, recalcó que el Gobierno trabaja en un paquete de reformas que puedan someterse a consulta.

El 4 de septiembre, la Corte Constitucional informó que de las siete preguntas planteadas inicialmente por Noboa, solo cuatro fueron aprobadas. Tres quedaron descartadas y no podrán someterse a votación en noviembre del 2025.

Las interrogantes que quedaron fuera son: la posibilidad de enjuiciar políticamente a magistrados de la Corte Constitucional, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y la reapertura de casinos en hoteles de lujo. Este último punto buscaba destinar recursos a la lucha contra la desnutrición crónica infantil.

Además, el organismo declaró improcedente la propuesta de reforma parcial sobre castración química y registro confidencial para sentenciados por delitos sexuales.

Ante este panorama, Jaramillo cuestionó la decisión y señaló: “La Corte está absolutamente desconectada de las necesidades y preocupaciones de la gente. Hay temas sensibles que decide ignorar o no inmiscuirse.

De momento, estas son las preguntas aprobadas que se someterán a votación el próximo 30 de noviembre del 2025

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

  2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

  3. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

  4. ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

Gobierno anuncia obras y créditos económicos

Jaramillo también informó que el Ministerio de Infraestructura y Transporte avanza en la licitación del cuarto eje vial Bellavista-Zumba-La Balsa, que conectará Ecuador con Perú. La obra contará con un préstamo de 150 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.

El proyecto contempla diseño, construcción y mantenimiento del tramo de 54,57 kilómetros. Según el Gobierno, beneficiará a más de 10 000 habitantes de Zamora Chinchipe. Paralelamente, se destacó que BanEcuador ha colocado 166,3 millones de dólares en 1680 créditos para pequeñas y medianas empresas desde noviembre del 2023.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO