Evaluación a servidores públicos en Ecuador: ¿continuará pese a inconstitucionalidad de ley?

Los funcionarios desvinculados bajo la Ley de Integridad Pública mantienen sus despidos, ya que la Corte Constitucional no dispuso que la sentencia tenga efecto retroactivo.
Evaluación a servidores públicos en Ecuador ¿qué cambios trae la última decisión?
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, aclaró que se mantendrán las evaluaciones anuales contempladas en la Ley Orgánica del Servicio Público, vigente desde 2010. Foto: Freepik.
Evaluación a servidores públicos en Ecuador ¿qué cambios trae la última decisión?
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, aclaró que se mantendrán las evaluaciones anuales contempladas en la Ley Orgánica del Servicio Público, vigente desde 2010. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública afecta directamente la evaluación a servidores públicos de Ecuador. Además, impacta el beneficio de perdón tributario en multas, intereses y recargos.

Este cambio elimina la base legal para realizar la nueva evaluación prevista a partir de octubre. También suspende las evaluaciones semestrales programadas para enero y julio del próximo año. Estos procesos podían resultar en despidos por bajo rendimiento.

Por otro lado, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, aclaró en el noticiero Televistazo que se mantendrán las evaluaciones anuales contempladas en la Ley Orgánica del Servicio Público, vigente desde 2010.

Según el reglamento de esta ley, quienes obtengan menos del 69% en su calificación enfrentarán destitución. Esto ocurrirá luego de un sumario administrativo inmediato.

Situación de los despidos y permanencia de los servidores

Los funcionarios desvinculados bajo la Ley de Integridad Pública mantienen sus despidos, ya que la Corte Constitucional no dispuso que la sentencia tenga efecto retroactivo.

Por ello, esos despidos quedan firmes y sin posibilidad de reversión. Además, queda prohibida la supresión de puestos por motivos técnicos, funcionales, económicos o de optimización, porque ese reglamento que lo autorizaba también perdió validez.

Impacto en beneficios tributarios y próximos pasos

La Ley de Integridad Pública también contemplaba la remisión del 100% de intereses, multas y recargos en obligaciones tributarias.

Este beneficio debía aplicarse hasta el 31 de diciembre, pero ya quedó sin efecto. Sin embargo, los pagos realizados entre el 26 de julio y el 29 de septiembre conservarán este beneficio.

La declaratoria aún no aparece en el Registro Oficial. Por lo tanto, su vigencia formal está en proceso.

¿Cómo iba a ser la evaluación piloto a servidores públicos de Ecuador bajo la Ley de Integridad Pública?

El Ministerio de Trabajo definió cuatro pasos para la evaluación piloto a servidores públicos de Ecuador:

  • Establecimiento de factores de evaluación de desempeño, por parte de las Unidades de Talento Humano en cada entidad.
  • Ejecución del proceso de evaluación, por parte de la Unidad de Talento Humano, conforme el cronograma que establezca el Ministerio del Trabajo.
  • Notificación de resultados al servidor público.
  • Informe de resultados, de parte de la Unidad de Talento Humano de la institución al Ministerio del Trabajo.

Es así que los resultados serían consolidados en diciembre de 2025 y compartidos con las 79 instituciones públicas que formaban parte de este proceso nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO