Estado ahorró más de USD 17 millones en una semana tras reforma al subsidio al diésel

El Gobierno confirmó que, tras la eliminación parcial del subsidio al diésel, el Estado ahorró USD 17,7 millones en una semana, según Finanzas.
Estado ahorró más de USD 17 millones en una semana tras reforma al subsidio al diésel
Estado ahorró más de USD 17 millones en una semana tras reforma al subsidio al diésel

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador informó que, en los primeros siete días de la reforma al subsidio del diésel, el Estado ahorró USD 17,7 millones. 

Ahorro fiscal en la primera semana

Sin la medida, el subsidio al diésel habría alcanzado USD 20,45 millones en el período analizado. Con la reforma, el gasto se redujo a USD 2,74 millones, detalló Finanzas.
El ajuste elevó el precio del diésel de USD 1,80 a 2,80 por galón, sin alcanzar el valor internacional de USD 2,96, por lo que el Estado mantiene un subsidio de 16 centavos por galón.
En la Proforma Presupuestaria 2025, el subsidio al diésel representaba el 48% de la asignación total para combustibles, equivalente a USD 1.243 millones proyectados.

Otros subsidios y compensaciones

El segundo subsidio más alto en 2025 corresponde al gas de uso doméstico, con un gasto estimado de USD 870 millones. Para contrarrestar la eliminación parcial del subsidio al diésel, el Gobierno presupuestó USD 819 millones en compensaciones económicas.
Estas compensaciones se entregan a transportistas y productores agropecuarios, e incluyen bonos, créditos con tasas preferenciales y ampliación del Bono de Desarrollo Humano.
Entre los beneficios figuran el Bono Raíces, de una sola entrega de USD 1.000 a productores agropecuarios, y bonos de hasta USD 1.800 mensuales para transportistas, durante seis a ocho meses.

Desembolsos confirmados por Finanzas

Hasta el 22 de septiembre, el Gobierno aseguró haber desembolsado USD 300 millones en compensaciones. Sin embargo, Finanzas detalló un monto de USD 261 millones ejecutados.
De este valor, USD 9,28 millones correspondieron al primer bono mensual para 12.246 transportistas. Además, se asignaron USD 78,8 millones a 78.893 productores a través del Bono Raíces.
También se registraron USD 166 millones en devoluciones del IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores, junto con un fondo de USD 7 millones para créditos a transportistas.

Perspectiva presupuestaria

El Gobierno ha ofrecido líneas de crédito adicionales, como el Plan Nuevo Transporte y el programa BanEcuador 7×7, aunque aún no detalla desembolsos concretos.
Las compensaciones son de carácter temporal, por lo que en 2026 se espera una reducción en el gasto destinado a este rubro, de acuerdo con Finanzas.
La información fue actualizada el 22 de septiembre de 2025 a las 17:15, confirmando el ahorro estatal tras la primera semana de aplicación de la medida.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO