Ecuador incrementó en 2025 el 40 % de vuelos nacionales e internacionales en comparación con el año anterior, según datos del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT). Entre enero y agosto de este año se registraron 63.304 vuelos, frente a 45.161 en 2024, resultado que refleja la recuperación y expansión del sector aéreo.
Aumento sostenido de vuelos internacionales y nacionales
Del total de vuelos ejecutados en 2025, 32.610 corresponden a rutas internacionales, lo que equivale al doble de los 16.007 vuelos contabilizados el año pasado. Este repunte evidencia el esfuerzo por fortalecer la conectividad global del país, impulsando el turismo, el comercio exterior y la inversión extranjera.
En el ámbito doméstico, también se registró un incremento del 5 %, al pasar de 29.187 vuelos en 2024 a 30.694 operaciones en 2025. Las aerolíneas han ampliado su cobertura hacia destinos interprovinciales estratégicos, favoreciendo la movilidad y dinamizando la economía local.
Este desempeño positivo refleja el impacto de políticas orientadas a mejorar la infraestructura aeroportuaria y promover la competencia en el mercado aéreo, lo que ha permitido ampliar la oferta de rutas y frecuencias.
Crecimiento del número de pasajeros y carga transportada
Entre enero y agosto de 2025 se movilizaron 5.366.696 pasajeros, tanto nacionales como internacionales. Esta cifra muestra un notable crecimiento frente al año pasado, impulsado por el aumento del turismo receptivo y el fortalecimiento de rutas regionales.
La carga aérea también mantiene una tendencia favorable. En el mismo periodo, se transportaron 294.590.301 kilogramos, lo que representa un aumento del 12 % respecto a los 263.394.650 kilogramos registrados en 2024. Este avance consolida al país como un actor competitivo en exportaciones agrícolas, industriales y tecnológicas.
Los datos demuestran la relevancia del transporte aéreo en la economía ecuatoriana, al facilitar el intercambio comercial, la logística de exportación y el acceso a mercados internacionales.
Impulso gubernamental y proyección del sector
El Gobierno Nacional, mediante el MIT, ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la conectividad aérea. Entre sus objetivos se destacan la modernización de aeropuertos, la mejora de servicios y la atracción de nuevas aerolíneas internacionales.
De acuerdo con la entidad, este crecimiento forma parte de una estrategia integral de reactivación económica y turística, que busca posicionar al Ecuador como un centro logístico regional. Además, se promueve la interoperabilidad entre aeropuertos nacionales para optimizar la eficiencia operativa.
Con estas acciones, el país avanza hacia una mayor integración regional y un sistema de transporte aéreo sostenible, que favorece tanto al sector empresarial como al desarrollo social.