Covid vuelve a preocupar en Ecuador: médicos confirman repunte de casos en jóvenes y adultos mayores

El Covid presenta un repunte en Ecuador, con más casos en jóvenes y adultos mayores; médicos advierten sobre variantes y recomiendan reforzar medidas preventivas.
Covid vuelve a preocupar en Ecuador: médicos confirman repunte de casos en jóvenes y adultos mayores
Los síntomas más comunes son dolor de garganta, fiebre, congestión nasal y dolor muscular intenso.
Covid vuelve a preocupar en Ecuador: médicos confirman repunte de casos en jóvenes y adultos mayores
Los síntomas más comunes son dolor de garganta, fiebre, congestión nasal y dolor muscular intenso.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Covid registra un incremento en Ecuador durante septiembre de 2025. Médicos y autoridades alertan que los contagios afectan principalmente a jóvenes de 18 a 24 años y a adultos mayores en Quito.

Consultorios y red municipal detectan más casos

En los últimos días, varios consultorios privados han confirmado un alza de pacientes positivos. Según John Cuenca, médico intensivista, al menos el 30 % de los atendidos la última semana dieron positivo para Covid.

“No venía viendo casos hace mucho tiempo y ahora otra vez estoy atendiendo pacientes. En Estados Unidos y Europa circula una variante Ómicron BN 181, probablemente esa sea la que circula aquí”, indicó. Los síntomas más comunes son dolor de garganta, fiebre, congestión nasal y dolor muscular intenso.

Jóvenes y adultos mayores son los más afectados

La Red Municipal de Salud también reporta un repunte. Según Juan Carlos Gonzáles, director de Salud e Higiene, los nuevos contagios se concentran en jóvenes de 18 a 24 años y adultos entre 50 y 70 años.

“El incremento se refleja en adolescentes y adultos mayores, con mayor frecuencia en los grupos de 18 a 24 y en los de 50 a 70 años”, explicó Gonzáles.

De acuerdo con el último reporte epidemiológico nacional, hasta la semana 35 se registraron 811 casos de virus sincitial, 246 de influenza y 169 de Covid. Estas cifras excluyen a quienes no se realizan pruebas diagnósticas.

Variantes y riesgos en circulación

Los médicos alertan que nuevas variantes complican la situación. “Hay una variante conocida como frankenstein por la diversidad de síntomas. No tenemos pruebas para confirmarla aquí, pero los cuadros clínicos son similares”, añadió Gonzáles.

La falta de pruebas especializadas dificulta la identificación de variantes, lo que impide medir con precisión la magnitud del repunte. Sin embargo, los especialistas señalan que los patrones coinciden con la circulación de nuevas cepas en la región.

Frente a este panorama, recomiendan acudir a un médico al presentar síntomas y mantener las vacunas al día. Además, insisten en reforzar hábitos de higiene como lavado de manos y uso de mascarilla en espacios cerrados con alta concurrencia.

El repunte de Covid en Ecuador reabre el debate sobre la vigilancia epidemiológica y la necesidad de mantener medidas de prevención. Mientras tanto, médicos y autoridades advierten que jóvenes y adultos mayores son los grupos más vulnerables en la actual fase.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO