El Viceministerio de Turismo publicó el 1 de septiembre de 2025 los calendarios de feriados nacionales que tendrá Ecuador entre 2026 y 2030. La decisión busca que familias y viajeros planifiquen sus rutas con anticipación.
El calendario incluye 10 feriados obligatorios por año que permiten explorar paisajes, biodiversidad y riqueza cultural del país.
Calendario de feriados
Cada año, Ecuador tendrá 10 feriados nacionales que ofrecen una excelente oportunidad para descansar y conocer el país. Estos días festivos incluyen Año Nuevo, Carnaval, Viernes Santo, Día del Trabajo, Batalla del Pichincha, Primer Grito de la Independencia, Independencia de Guayaquil, Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Navidad.
El objetivo de esta divulgación temprana es impulsar la planificación. Así, los viajeros pueden organizar sus visitas a la Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. Esta medida promueve el turismo interno y ayuda a las familias a tomar decisiones informadas sobre sus destinos de viaje. El calendario de feriados busca dinamizar la economía local.
La planificación anticipada es fundamental para que el sector turístico se prepare. Hoteles, restaurantes y agencias de viaje pueden organizar mejor sus servicios. Con un calendario de feriados definido, se pueden crear ofertas y paquetes que respondan a la demanda.
Feriados que no se trasladan
El Viceministerio de Turismo recordó que algunos feriados no se trasladan a otros días. Según las leyes ecuatorianas, los feriados del 1 de enero, 25 de diciembre y martes de Carnaval se mantienen en su fecha original. Esta disposición está en la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo.
Estas regulaciones aseguran que ciertos días festivos conserven su importancia. De esta forma, el calendario de feriados mantiene su estructura. El conocimiento de estas fechas ayuda a los ciudadanos a programar mejor sus actividades y viajes sin confusiones.
El gobierno busca con esta medida que las familias puedan organizar viajes largos. Esta es una herramienta estratégica para el sector turístico. Con estos calendarios, Ecuador se prepara para recibir a turistas nacionales.