El exministro del correísmo, José Serrano, está bajo la custodia de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida desde el pasado 7 de agosto de 2025. La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, desmintió el 1 de septiembre que el país solicitó la extradición del exfuncionario.
Esta declaración se dio durante una entrevista televisiva. Sommerfeld aseguró que, por ahora, la Cancillería no ha realizado ningún trámite para traer de regreso a Serrano a Ecuador.
Sin solicitud de extradición
La canciller Gabriela Sommerfeld fue consultada sobre el paradero de José Serrano. La funcionaria dijo que “Ecuador no ha solicitado la extradición”. Sommerfeld agregó que, a través de la Cancillería, no se ha hecho ningún trámite.
La canciller también mencionó que no tiene conocimiento si la Fiscalía General del Estado ha iniciado alguna gestión para pedir la extradición de Serrano. Esta información aclara la postura oficial del Gobierno ecuatoriano en el caso del exministro, quien enfrenta procesos judiciales pendientes en el país.
Situación legal en Ecuador y EE. UU.
José Serrano, junto a Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo, será procesado en el caso Magnicidio FV. Este proceso busca identificar a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.
La audiencia para la formulación de cargos, inicialmente programada para el 26 de agosto, se suspendió. El motivo fue una dolencia dental del abogado de uno de los procesados.
La nueva fecha para esta audiencia se fijó para el 3 de septiembre en Quito. La Fiscalía sostiene que Serrano tuvo un rol de autor intelectual. Según la acusación, habría recibido la orden de Jorge Glas para coordinar el crimen contra Villavicencio.
La posición de la familia
El exministro José Serrano sigue retenido en el Centro de Detención de Krome, cerca de Miami. La familia de Serrano ha expresado su temor ante una posible extradición a Ecuador.
Verónica Serrano, su hija mayor, declaró a un medio internacional que la familia teme por la vida del exministro. “Si mi padre pisa Ecuador, lo matarán”, aseguró. La familia afirma que no confía en el sistema de justicia ecuatoriano. Según la hija de Serrano, el sistema está controlado por el Gobierno actual. La familia espera que el caso de asilo de Serrano sea evaluado el próximo 11 de septiembre.
Complicaciones adicionales
El panorama judicial para el exministro se ha complicado. Un militar ecuatoriano, Diego Vallejo, entregó documentos a Estados Unidos que supuestamente lo vinculan con hechos delictivos.
Vallejo, quien intervino en la guerra del Cenepa, fue asesor de Serrano. Los documentos entregados presuntamente lo relacionan con el caso Balda. La situación de José Serrano en Estados Unidos sigue siendo incierta. El desenlace de su situación legal aún se desconoce.