El presidente Daniel Noboa encabezó la convención de Acción Democrática Nacional (ADN), este sábado 6 de septiembre en Guayaquil, donde fue ratificado como líder del movimiento por dos años más y delineó la estrategia política rumbo al referéndum de 2025 y las seccionales de 2027.
El Coliseo Voltaire Paladines Polo fue el escenario de la convención nacional de ADN, que reunió a cientos de militantes, simpatizantes y autoridades del Gobierno. El encuentro se convirtió en un acto de respaldo a Noboa, quien recibió de manera oficial la designación como presidente del movimiento.
En un ambiente de entusiasmo, también se entregaron credenciales a los nuevos directores provinciales y se oficializó la renovación de la directiva nacional.
Ministros y cercanos al presidente presentes
La convención contó con la participación de figuras cercanas a Noboa, entre ellas la vicepresidenta María José Pinto, la ministra de Gobierno Zaida Rovira, el secretario de Integridad Pública José Julio Neira, la secretaria de Comunicación Irene Vélez y el presidente de la Asamablea Niels Olsen.
El acompañamiento de altos funcionarios ratificó el peso político del evento, que busca consolidar al movimiento como primera fuerza en el país.
El discurso de Daniel Noboa
En una intervención breve, de menos de cinco minutos, Noboa resaltó el rápido ascenso de ADN: “El cariño da votos y los votos dan el puesto. El resto no sirve para nada”, dijo.
El Mandatario criticó a expresidentes y exfuncionarios: “No voy a dialogar con los que fracasaron. Cuando ellos estaban no hicieron nada”. También habló sobre el futuro del movimiento: “En algún momento me iré yo, pero ADN debe seguir siendo diferente, no podemos volvernos lo que la gente rechazó”.
Renovación de la directiva nacional y provincial
La convención sirvió para oficializar a los nuevos líderes del movimiento. Daniel Noboa fue ratificado como presidente por dos años, acompañado por Michele Sensi, como vicepresidente nacional, y Mishel Mancheno, como secretaria nacional.
Asimismo, se designaron los directores provinciales y de circunscripciones en el exterior. Entre los nombres destacan: Paola Jaramillo (Guayas), Aurora Valle (Manabí), María José Pinto (Pichincha), Gema Dueñas (Esmeraldas), Rosa Alegría Torres (Los Ríos) y Sade Fritschi (Galápagos).
ADN mira al futuro
El evento marcó un nuevo capítulo en la consolidación del movimiento oficialista. Con el referéndum de 2025 en el horizonte y la mirada puesta en las elecciones seccionales de 2027, la convención dejó claro que la estrategia política de ADN girará en torno a mantener la identidad de “renovación y diferencia” que, según Noboa, los llevó al poder.