Ecuador y China avanzan en su acuerdo comercial con tres nuevas comisiones clave

Ecuador y China trazan la hoja de ruta para un comercio aún más fluido y beneficioso.
Ecuador y China avanzan en su acuerdo comercial con tres nuevas comisiones clave
El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, en reunión con Li Yongjie, viceministra de Comercio de China.
Ecuador y China avanzan en su acuerdo comercial con tres nuevas comisiones clave
El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, en reunión con Li Yongjie, viceministra de Comercio de China.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Tras cumplirse el primer aniversario del acuerdo comercial entre Ecuador y China, ambas naciones demuestran un firme compromiso por profundizar sus relaciones económicas. En este contexto, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, realizó un significativo viaje al país asiático. Durante su estancia, sostuvo encuentros cruciales con altos funcionarios del Gobierno chino y participó activamente en la cuarta reunión ministerial China-Celac.

Este importante encuentro ministerial se llevó a cabo en Pekín, consolidando aún más los lazos entre China y los países de América Latina y el Caribe. La presencia del presidente chino, Xi Jinping, resaltó la relevancia de esta cita, a la que también asistieron los presidentes de Chile, Brasil y Colombia: Gabriel Boric, Ignacio Lula da Silva y Gustavo Petro. Por parte de Ecuador, el viceministro de Cooperación, Alfonso Abdo, también formó parte de la delegación oficial.

Mecanismos para fortalecer el comercio entre Ecuador y China

Previamente a su participación en la China-Celac, el ministro Jaramillo culminó una extensa gira internacional. Esta gira abarcó diversos países estratégicos de Europa, Medio Oriente y Asia, formando parte de la comitiva que acompañó al presidente de la República, Daniel Noboa, desde el 24 de abril hasta el 9 de mayo.

En el marco de su agenda en Asia, el ministro Luis Alberto Jaramillo mantuvo una reunión bilateral de alto nivel con Li Yongjie. La viceministra de Comercio de China, quien también ejerce como representante adjunta de Comercio Internacional del Ministerio de Comercio chino (MOFCOM), dialogó con el ministro ecuatoriano sobre estrategias para fortalecer el acuerdo comercial vigente.

Como resultado de este productivo encuentro, las autoridades de Ecuador y China acordaron formalmente el inicio de tres comisiones de trabajo especializadas. Estas comisiones se enfocarán en áreas clave para la optimización del comercio bilateral: libre comercio, procedimientos aduaneros y protocolos fitosanitarios y de inocuidad. Este paso estratégico busca facilitar y agilizar el intercambio de bienes y servicios entre ambas naciones.

Apertura del mercado chino a productos ecuatorianos

El ministro Luis Alberto Jaramillo enfatizó la creciente apertura del vasto mercado chino a una diversidad de productos originarios de Ecuador. Destacó especialmente el acceso logrado por productos como el atún, los arándanos y la carne de cerdo. Adicionalmente, resaltó la reciente firma, el pasado 1 de mayo, del protocolo que allana el camino para la exportación de productos lácteos ecuatorianos hacia China.

Las estadísticas más recientes del Banco Central del Ecuador confirman la creciente importancia de China como destino para las exportaciones no petroleras ecuatorianas. Durante el periodo comprendido entre enero y marzo del presente año, las exportaciones de Ecuador al gigante asiático alcanzaron la cifra de $1.254 millones. Este monto representa un significativo incremento del 15,1 % en comparación con los envíos registrados durante el primer trimestre de 2024.

A pesar de este notable crecimiento, Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, con $1.749 millones. La Unión Europea ocupa el segundo lugar, con $1.623 millones. No obstante, el dinamismo del comercio con China evidencia su creciente relevancia para la economía ecuatoriana.

China refuerza su compromiso con América Latina

Según información difundida por la BBC, durante la reunión ministerial China-Celac, el presidente Xi Jinping realizó un importante anuncio. El mandatario chino afirmó que «China aumentará sus importaciones de productos de alta calidad de países de América Latina y el Caribe e incentivará a sus empresas a expandir sus inversiones en esa región». Esta declaración subraya la visión estratégica de China en su relación con la región latinoamericana.

Actualmente, China se posiciona como el segundo socio comercial más importante para América Latina, solo superado por Estados Unidos. Asimismo, la región latinoamericana se ha convertido en el principal destino de la inversión china en el extranjero fuera del continente asiático. Este panorama refleja la solidez y el potencial de crecimiento de los lazos económicos entre China y los países latinoamericanos, incluyendo a Ecuador, a través de su fortalecido acuerdo comercial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO