Ecuador participará en la Copa América del helado artesanal. En el equipo hay un portovejense

El equipo ecuatoriano lo conforman tres chef profesionales. Ellos prepararán tres helados artesanales con un sabor único.
Cristian Salazar, Verónica Jiménez y Marco Andrade, conforman el equipo de Ecuador.
Cristian Salazar, Verónica Jiménez y Marco Andrade, conforman el equipo de Ecuador.
Cristian Salazar, Verónica Jiménez y Marco Andrade, conforman el equipo de Ecuador.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

En el marco de la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Pastelería, Chocolatería, Confitería, Panificación y Food Service, FITHEP Centro Expoalimentaria, Ecuador competirá en la Copa América del Helado Artesanal 2025.

Este encuentro deportivo se realizará en Córdoba, Argentina, del 9 al 13 de junio. Reunirá a equipos de Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Ecuador, buscando la clasificación para la Gelato World Cup 2026 en Rímini, Italia.

Ecuador estará representado por Verónica Jiménez, capitana del equipo y técnica de Aromitalia. Tiene más de siete años de experiencia en heladería artesanal. También cuenta con una década en la gastronomía.

Jiménez se ha especializado en la formulación y desarrollo de heladerías artesanales. Es descendiente de una familia de productores de cacao, café y caña de azúcar. Ha completado su formación en Perú, México, España e Italia.

Un portovejense conforma el equipo

Marco Andrade, maestro heladero, fundador de la marca Pop 2go en Manabí, estará en esta competencia internacional. Desde 2018 ha desarrollado helados artesanales con identidad local. Incorpora ingredientes frescos y técnicas contemporáneas.

Andrade ha perfeccionado sus conocimientos con maestros internacionales. Actualmente cuenta con el laboratorio gastronómico de heladería más avanzado de la región. Utiliza tecnología de cocción al vacío en su producción.

El tercer representante de Ecuador es Cristian Salazar, chef con 12 años de experiencia, maestro pastelero y heladero. Ha trabajado en cadenas hoteleras como Marriott y Ciryl Boutique. Lidera los proyectos heladería Palazio y Boom Pastry Studio.

Helados mundialistas

Los tres representantes actualmente realizan ensayos sobre para la presentación en Argentina. Su participación será el 13 de junioLa propuesta ecuatoriana se denomina “5300 AC Origen y Biodiversidad” y busca rendir homenaje a la riqueza natural del Ecuador. Presentará sabores auténticos y cuidadosamente desarrollados.

Como parte de su preparación, el equipo lanzó una edición limitada llamada Helados Mundialista. Incluye tres sabores elaborados con ingredientes ecuatorianos. El primero es banana caramelizada con toffee y nibs de cacao.

El segundo sabor es chocolate con variegato de mandarina. El tercero es sorbete de maracuyá con salsa de mango y crumblé de coco. Estos reflejan la calidad, innovación e identidad gastronómica nacional.

Alistan tres sabores

La Copa América del Helado Artesanal es un evento clave para la heladería internacional. Ecuador busca destacar en este escenario competitivo. El certamen resalta la creatividad y la tradición culinaria.

Los sabores presentados reflejan el compromiso del equipo con la biodiversidad frutal del país. Banana caramelizada con toffee y nibs de cacao ofrece un balance entre dulzura, textura y profundidad. Chocolate con variegato de mandarina fusiona cacao fino de aroma con un toque cítrico.

Sorbete de maracuyá con salsa de mango y crumblé de coco es una mezcla tropical. Cada sabor resalta la identidad gastronómica del Ecuador. El equipo invita a apoyar esta aventura internacional.

Buscan dejar una huella en Argentina

El equipo ecuatoriano busca dejar huella en el escenario internacional y viajarán a finales de mayo. Ellos prepararán tres helados y la técnica será un secreto hasta el día de la competencia.

El concurso será una oportunidad para mostrar sabores y raíces y busca demostrar que el helado artesanal puede ser llevado a otro nivel. La Copa América del Helado Artesanal 2025 será un espacio de creatividad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO