Desde declaraciones juramentadas hasta certificados fiscales: así es lista de requisitos que deben cumplir los asambleístas electos para tomar posesión del cargo

En el acceso principal al salón plenario de la Asamblea Nacional, ubicado en Quito, se preparó un espacio con mesas y sillas para recibir a los asambleístas.
Desde declaraciones juramentadas hasta certificados fiscales la exhaustiva lista de requisitos que deben cumplir los asambleístas electos para tomar posesión del cargo
Los nuevos asambleístas de Ecuador, elegidos en las elecciones del 9 de febrero del 2025, se posesionarán el 14 de mayo próximo.
Desde declaraciones juramentadas hasta certificados fiscales la exhaustiva lista de requisitos que deben cumplir los asambleístas electos para tomar posesión del cargo
Los nuevos asambleístas de Ecuador, elegidos en las elecciones del 9 de febrero del 2025, se posesionarán el 14 de mayo próximo.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Los asambleístas ecuatorianos electos en los recientes comicios del país iniciaron este lunes, 5 de mayo del 2025, el proceso formal para su posesión el próximo 14 de mayo. Estos futuros legisladores deben entregar una serie de documentos habilitantes que les permitirán asumir sus funciones en la Asamblea Nacional.

En el acceso principal al salón plenario de la Asamblea Nacional, ubicado en Quito, se preparó un espacio con mesas y sillas para recibir a los asambleístas. Los futuros representantes del pueblo comenzaron a presentar la documentación exigida por el área de talento humano de la institución legislativa.

Primeros asambleístas que entregaron documentación habilitante

El primer asambleísta en cumplir con este requisito fue Blasco Luna, legislador reelecto por la provincia de Cañar, representando a la Revolución Ciudadana para el periodo 2025-2029. Su presencia subraya la importancia de cumplir con los plazos establecidos para la posesión.

Para este lunes 5 de mayo, la convocatoria se dirigió a los asambleístas de Azuay, Cañar, Carchi, Galápagos, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí y Santa Elena. Estos legisladores deben presentar la documentación necesaria para su habilitación antes de la fecha de posesión en la Asamblea Nacional.

El resto de las provincias, así como los asambleístas nacionales y de las circunscripciones del exterior, tienen plazo hasta el sábado 10 de mayo para entregar sus respectivos documentos. Este cronograma busca asegurar que todos los legisladores electos cumplan con los requisitos antes de la primera sesión.

Nuevos rostros y prioridades en la Asamblea Nacional

Un nuevo integrante en el próximo periodo legislativo será David Arias Montalvo, quien llegó a la Asamblea desde Galápagos por la Revolución Ciudadana. Este asambleísta debutante manifestó su compromiso de trabajar en una reforma a la Ley Especial de Galápagos. Su enfoque principal será el bienestar de sus electores.

Arias Montalvo también señaló su disposición a trabajar en conjunto con el Ejecutivo si esto resulta necesario para lograr los objetivos en beneficio de la provincia de Galápagos. Su prioridad es impulsar la reforma de la ley y colaborar en lo que sea preciso.

Sobre la situación de la bancada correísta, Arias enfatizó que se encuentra fortalecida, manteniendo una línea de «lealtad, más no sumisión». Esta declaración subraya la postura independiente que buscará mantener la Revolución Ciudadana dentro de la Asamblea Nacional.

Documentos Indispensables para la posesión de asambleístas

Para completar la totalidad de los requisitos y poder participar activamente en la primera sesión del Pleno, donde se elegirán las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional, los legisladores electos deben presentar una docena de documentos esenciales.

El primero es la copia a color de la cédula de ciudadanía y la papeleta de votación, ambas actualizadas. Este documento de identificación es fundamental.

También deben presentar una copia certificada de la credencial que acredita su calidad de asambleísta, la cual es otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este documento oficializa su elección.

Otro requisito crucial es la constancia del otorgamiento de la Declaración Patrimonial Jurada electrónica de Inicio de Gestión. Esta declaración transparenta su situación patrimonial al inicio de sus funciones en la Asamblea.

Además, deben entregar un certificado de no poseer bienes ni recursos en paraísos fiscales. Este certificado es un compromiso con la transparencia en la gestión pública.

Declaraciones juramentadas y compromisos de gestión

Los asambleístas electos también deben presentar una declaración juramentada ante notario de su domicilio habitual. Esto permite determinar si su residencia se ubica a más de 60 kilómetros del Distrito Metropolitano de Quito.

Otro documento necesario es la Declaración de Intereses, que debe detallar su relación con empresas, gremios, funcionarios públicos o cualquier afiliación que pueda generar un conflicto de intereses durante su gestión en la Asamblea.

Asimismo, deben incluir una Carta Compromiso del Sistema Integrado de Gestión Normas ISO. Este compromiso refleja su disposición a trabajar bajo estándares de calidad.

También es obligatorio presentar un certificado de no tener impedimento para ejercer cargo público, emitido por el Ministerio del Trabajo.

Documentación adicional y cumplimiento tributario

De la misma manera, los legisladores electos deben adjuntar una copia de la declaración del impuesto a la renta correspondiente a los dos años anteriores a su posesión. También deben presentar un certificado emitido por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que demuestre el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Finalmente, deben presentar un certificado de poseer firma electrónica y entregar su hoja de vida actualizada, junto con sus datos de contacto vigentes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO