Génesis Reasco escala al segundo puesto en ranking tras oro en Mundial de Lucha 2025

Génesis Reasco que logró el oro en el Mundial de Lucha 2025 ascendió al segundo puesto del ranking, liderando el éxito ecuatoriano junto a Lucía Yépez y Luisa Valverde.
Génesis Reasco escala al segundo puesto en ranking tras oro en Mundial de Lucha 2025
Génesis Reasco y Lucía Yépez se ubican en el segundo lugar en sus respectivas categorías en Ranking Mundial de Lucha.
Génesis Reasco escala al segundo puesto en ranking tras oro en Mundial de Lucha 2025
Génesis Reasco y Lucía Yépez se ubican en el segundo lugar en sus respectivas categorías en Ranking Mundial de Lucha.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La ecuatoriana Génesis Reasco que logró medalla de oro en el Mundial de Lucha 2025 ascendió al segundo puesto global en 76 kg. Por su parte Lucía Yépez es segunda en 53kg. 

Reasco, de 26 años, ganó la medalla de oro en la categoría de 76 kilogramos de lucha libre femenina al vencer 4-2 a la kirguisa Aiperi Medet Kyzy en la final del Campeonato Mundial de Lucha 2025, organizado por United World Wrestling (UWW), disputado del 13 al 21 de septiembre en la Arena Zagreb, Croacia. Este triunfo, ocurrido el 17 de septiembre, impulsó a Reasco al segundo lugar del ranking mundial con 51.500 puntos, solo por debajo de Medet Kyzy con 58.600 unidades, consolidando el avance de la lucha ecuatoriana en el escenario internacional.

Ascenso histórico de Reasco en el ranking UWW

Reasco, originaria de Esmeraldas pero federada por Manabí, se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en obtener una medalla de oro en la categoría senior de lucha libre femenina. Su victoria ante la líder del ranking global destaca por la estrategia técnica empleada, donde mantuvo un control defensivo inicial para construir una ventaja de 4-0 antes de resistir la remontada parcial de su rival.

Este logro eleva el perfil de Ecuador en la disciplina, respaldado por la Federación Ecuatoriana de Lucha y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Reasco entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Cuenca y participa en programas de becas deportivas desde 2019, que incluyen giras internacionales y preparación psicológica.

En competencias previas, Reasco mostró progresión constante: obtuvo el quinto lugar en el Mundial de Serbia 2022 y un diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos resultados acumularon puntos clave en el sistema de ranking de la UWW, que considera actuaciones en eventos mayores para determinar clasificaciones anuales.

Plata para Yépez y cambio en el liderazgo de 53 kg

En la misma competición, la ecuatoriana Lucía Yépez, conocida como “La Tigra”, alcanzó la final en 53 kilogramos pero cayó 5-0 ante la japonesa Haruna Murayama Okuno el 18 de septiembre, asegurando la medalla de plata. Esta derrota provocó su descenso del primer al segundo lugar en el ranking mundial, con 47.000 puntos.

La india Antim Panghal asumió el primer puesto con 53.500 puntos, mientras Murayama Okuno ocupa el tercero con 45.500 unidades. Yépez, medallista de plata en París 2024, había liderado el ranking previo con 54.100 puntos en 2024, gracias a victorias en torneos continentales y mundiales no olímpicos.

El sistema de puntuación de la UWW asigna valores variables según el nivel del evento y la posición final, lo que explica el ajuste tras Zagreb. Yépez mejoró su bronce del Mundial 2023 en Belgrado, Serbia, contribuyendo al total de medallas ecuatorianas en la disciplina.

Valverde mantiene posición en 57 kg pese a eliminación temprana

En 57 kilogramos, la ecuatoriana Luisa Valverde se ubicó en el séptimo puesto del ranking con 26.000 puntos, sin medalla en Zagreb tras caer en cuartos de final 0-9 ante la norcoreana Lllinois Sim Son el 17 de septiembre. Accedió al repechaje pero no avanzó al podio.

La categoría está dominada por la estadounidense Helen Maroulis con 53.000 puntos, seguida de la coreana El Sin Hijo con 45.000 y la rusa Olga Khoroshavtseva con 43.800 unidades. Valverde, de 23 años y oriunda de Babahoyo, acumuló puntos previos en el Senior Ranking Series de Albania 2025, donde ganó bronce, y en Panamericanos como Monterrey 2025.

Campeonato Mundial y futuro de la lucha ecuatoriana

El Campeonato Mundial de Lucha 2025, en su 75ª edición, reunió a más de 1.000 atletas de 70 países en estilos grecorromano y libre, sirviendo como clasificatorio para eventos como los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La UWW actualiza rankings mensualmente basados en estos torneos, influyendo en seeding y becas.

Ecuador sumó dos medallas en Zagreb (oro y plata), un récord en seniors femeninos, impulsado por el Plan de Alto Rendimiento del COE. Reasco, Yépez y Valverde continúan en ciclos de preparación para Panamericanos y clasificatorios mundiales, con énfasis en técnica y recuperación.

La participación ecuatoriana refleja el crecimiento de la lucha libre femenina en el país desde 2019, con mayor inversión en centros como Cuenca. Próximos eventos incluyen el Mundial Sub-23 en Novi Sad, Serbia, donde atletas juveniles buscarán emular estos logros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO