Emelec interpone acción de protección contra sanciones de LigaPro por incidentes en Clásico del Astillero

El Club Sport Emelec presenta acción de protección ante un juez civil para suspender sanciones de LigaPro por incidentes en el Clásico del Astillero, alegando vulneración de derechos constitucionales.
Emelec interpone acción de protección contra sanciones de LigaPro por incidentes en Clásico del Astillero
Emelec interpone acción de protección contra sanciones de LigaPro.
Emelec interpone acción de protección contra sanciones de LigaPro por incidentes en Clásico del Astillero
Emelec interpone acción de protección contra sanciones de LigaPro.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Emelec interpuso una acción de protección en la justicia ordinaria para frenar las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria de LigaPro tras los incidentes en el Clásico del Astillero.  El club azul argumenta desproporcionalidad y vulneración de derechos constitucionales que afectan la equidad en la competencia.

Admisión de la demanda y demandados involucrados

La demanda fue admitida por un juez civil de Guayaquil, según confirmó la abogada Mariela Díaz en sus redes sociales. En el escrito, Emelec incluyó como demandados a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Además de la LigaPro y a la Cámara de Comercio de Guayaquil, esta última en su calidad de representante de la Comisión Disciplinaria del Centro de Arbitraje.

El club argumenta la vulneración de derechos constitucionales, como el principio de igualdad y proporcionalidad, al comparar las sanciones con medidas aplicadas a otros equipos esta temporada. Por ejemplo, Barcelona SC y Aucas recibieron solo un partido sin público por incidentes en sus estadios, incluyendo lanzamientos de objetos con impacto en casos como Barcelona vs. Macará y Aucas vs. Emelec.

Estos precedentes sirven de base para solicitar la revisión del Acta de Sanción N.º 28, emitida el 17 de septiembre de 2025 por la Comisión Disciplinaria de LigaPro. La medida busca garantizar la equidad en el Campeonato Nacional de Fútbol 2025, donde Emelec ocupa la octava posición con 41puntos en la etapa inicial.

Detalles de las sanciones impuestas por LigaPro

Las sanciones incluyen la clausura del estadio George Capwell por cuatro partidos sin público, el cierre de la general Av. Quito por dos cotejos adicionales y multas económicas por 29.425 dólares. Esta resolución se basa a lanzamiento de botellas de vidrio, uso de bengalas, enfrentamientos con la Policía, invasión al campo y banderas con mensajes ofensivos durante el partido que Emelec perdió 0-4 ante Barcelona SC.

Emelec ya cumplió un partido de la sanción en su victoria 4-0 ante El Nacional el 21 de septiembre de 2025, jugado a puertas cerradas. La dirigencia estima pérdidas totales superiores a un millón de dólares, considerando ingresos por taquilla, venta de suites, alquiler de palcos y aportes de sponsors. En el Clásico del Astillero tuvo una recaudación promedio cercana a 463.000 dólares.

La sanción afecta no solo al club, sino a propietarios de suites y palcos, la recreación de hinchas y los 300 trabajadores empleados en cada jornada. El estadio George Capwell, con capacidad para 40.000 espectadores, ha acumulado sanciones previas, como el cierre parcial de la general Av. Quito en el Clásico de agosto de 2025 por incidentes contra Independiente del Valle.

Solicitud de medida cautelar y argumentos económicos

Como parte de la acción de protección, Emelec solicitó una medición cautelar para suspender inmediatamente los efectos del acta de sanción mientras se revisa el proceso. La abogada Mariela Díaz explicó que el club alega “supuesta vulneración de algunos derechos constitucionales, e inclusive se compara con otras sanciones y alega desproporcionalidad y trato desigual”.

La dirigencia azul sostiene que las medidas impactan la economía del club, con pérdidas de taquilla estimadas en más de 800.000 dólares solo por los partidos sin público. Esto compromete la sostenibilidad financiera en una etapa decisiva de la LigaPro 2025, donde el club aspira a clasificar al hexagonal final o a la Copa Sudamericana.

El impacto se extiende a la competencia, al limitar el ambiente de localía en el Capwell, escenario histórico de Emelec desde 1929. La sanción total implica seis partidos con restricciones, extendiéndose potencialmente hasta el 2026 si se incluyen fases del hexagonal.

Incidentes y regulaciones en el fútbol ecuatoriano

Los incidentes del 14 de septiembre de 2025 se suman a un patrón de desmanes en el fútbol ecuatoriano, donde LigaPro aplica el Reglamento Disciplinario para promover la seguridad. En 2022, Emelec recibió 24.900 dólares de multa y dos partidos sin público por similares disturbios en un Clásico.

La Comisión Disciplinaria, integrada por la Cámara de Comercio de Guayaquil, evalúa faltas como pirotecnia con impacto y agresiones, asignando puntos que escalan sanciones. Esta resolución busca disuadir la violencia, que ha afectado la imagen de la Liga Ecuabet 2025 con más de 1.000 jugadores en la Serie A.

Emelec, fundado en 1929, enfatiza en su demanda la necesidad de protocolos uniformes. La acción de protección, prevista en la Constitución ecuatoriana, permite a entidades privadas tutelar derechos ante actos estatales o cuasi-estatales, como resoluciones de federaciones deportivas. El juez civil conocerá el caso en audiencias programadas para las próximas semanas.

El desarrollo del proceso podría influir en futuras sanciones de LigaPro, promoviendo mayor consistencia. Mientras, Emelec prepara su próximo partido sin público, priorizando el rendimiento deportivo en la recta final de la temporada.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO