El Club Sport Emelec, presidido por Jorge Guzmán, desistió el 22 de septiembre de 2025 en Guayaquil, Ecuador, de la acción de protección presentada ante un juez civil para anular las sanciones de la Comisión Disciplinaria de LigaPro, que impuso cuatro partidos sin público en el estadio George Capwell tras los incidentes en el Clásico del Astillero del 14 de septiembre, debido a restricciones reglamentarias y compromisos deportivos.
Razones del desistimiento presentadas por Emelec
En un documento dirigido al juez José Rommel Sotomayor Terán, el presidente de Emelec, Jorge Guzmán, explicó que el club, como persona jurídica con actividades deportivas nacionales e internacionales, no puede continuar con la acción constitucional. El escrito cita el artículo 15 numeral 1 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional como base legal para el desistimiento.
Además, el club señaló la disposición décima quinta del Reglamento General de Competiciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que prohíbe a los clubes presentar acciones legales contra decisiones de la FEF. Esta norma, vigente desde 2018, limita recursos judiciales en casos disciplinarios, priorizando instancias internas de apelación en el fútbol profesional.
El desistimiento se formalizó en el Proceso No. 0932-2025-16735, solicitando un auto definitivo para cerrar la causa. Emelec había demandado a la FEF, LigaPro y la Cámara de Comercio de Guayaquil, esta última como representante de la Comisión Disciplinaria del Centro de Arbitraje.
Origen de la sanción y argumentos iniciales
La sanción de LigaPro se originó por los incidentes en el Clásico del Astillero del 14 de septiembre de 2025, donde Barcelona SC venció 4-0 a Emelec en el estadio George Capwell. Los hechos incluyeron lanzamiento de botellas de vidrio, uso de bengalas, enfrentamientos con la Policía, invasión al campo y banderas con mensajes ofensivos, registrados en el informe arbitral.
La Comisión Disciplinaria impuso a Emelec cuatro partidos sin público, el cierre de la general Av. Quito por dos cotejos adicionales y una multa de 29.425 dólares. En la acción de protección, el club argumentó que estas medidas vulneraban derechos constitucionales, como el uso del estadio, el trabajo de 300 empleados por partido, la recreación de los hinchas y la libertad de asociación al restringir reuniones pacíficas.
Emelec estimó pérdidas superiores a un millón de dólares, incluyendo ingresos por taquilla, suites, palcos y sponsors, con un promedio de 463.000 dólares por Clásico. El club ya cumplió un partido de la sanción ante El Nacional el 21 de septiembre, ganado 4-0 a puertas cerradas.
Contexto disciplinario en el fútbol ecuatoriano
La sanción responde al Reglamento Disciplinario de LigaPro, que castiga conductas violentas en estadios para garantizar seguridad. En 2022, Emelec enfrentó una multa de 24.900 dólares y dos partidos sin público por incidentes similares en un Clásico, según actas de la FEF. La Comisión Disciplinaria, respaldada por la Cámara de Comercio de Guayaquil, asigna puntos por faltas como pirotecnia o agresiones, escalando sanciones según gravedad.
La Liga Ecuabet 2025, con 16 equipos y más de 1.000 jugadores, busca reducir la violencia en los estadios, que afecta la imagen del torneo. La disposición de la FEF que prohíbe acciones legales contra sus decisiones refuerza el control interno sobre clubes, aunque permite apelaciones ante el Comité de Apelaciones de LigaPro, opción no mencionada por Emelec en el desistimiento.
El estadio George Capwell, con capacidad para 40.000 espectadores, es un ícono del fútbol ecuatoriano desde 1929. La sanción, que se extenderá hasta octubre de 2025, limita la localía de Emelec, noveno en la tabla con 35 puntos. El club priorizará ahora el rendimiento deportivo para la Copa Ecuador o el sextangular para lograr un cupo a la Copa Sudamericana 2026.
El desistimiento refleja el cumplimiento de normativas de la FEF, evitando conflictos legales prolongados. LigaPro no ha emitido comentarios oficiales, y el proceso judicial concluirá con el auto definitivo del juez Sotomayor. Emelec prepara su próximo partido sin público, enfocado en la recta final del campeonato.