La CONMEBOL admitió que el árbitro colombiano Andrés Rojas expulsó incorrectamente al ecuatoriano Gonzalo Plata al minuto 81 del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
En el choque jugado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Rojas interpretó erróneamente una falta del jugador de Flamengo sobre Facundo Rodríguez de Estudiantes de La Plata, lo que motivó al club brasileño a presentar un recurso formal para revertir la sanción.
La jugada polémica y el análisis del VAR
En el desarrollo del encuentro, que Flamengo ganó 2-1, Plata ya había recibido una tarjeta amarilla previa. Al minuto 81, en una disputa por el balón cerca del área grande de Estudiantes, Plata tocó el esférico primero, según la narración oficial de la CONMEBOL. Posteriormente, Rodríguez pateó el pie del ecuatoriano, causando la caída de ambos jugadores sin que se configurara infracción por parte del atacante de Flamengo.
Rojas, sin embargo, amonestó a Plata con la segunda amarilla, resultando en expulsión por doble amonestación. La CONMEBOL publicó el video y audio del VAR, donde se concluye: “El árbitro observa la acción, amonesta incorrectamente al atacante de casaca roja y negra mostrando la tarjeta roja”. Este registro evidencia que Plata fue la víctima, no el agresor.
🚨 ¡ATENCIÓN! La CONMEBOL reveló los audios del VAR por la jugada que determinó en la insólita expulsión de 🇪🇨 Gonzalo Plata en el duelo entre Flamengo y Estudiantes.
📹 @CONMEBOLpic.twitter.com/Nq9fbPHZkZ
— ESPN Ecuador (@ESPNEcuador) September 19, 2025
De acuerdo con el protocolo VAR, solo se interviene en goles, penales, tarjetas rojas directas o confusiones de identidad. Como la sanción fue por doble amarilla, no aplicaba revisión, dejando la decisión en manos del árbitro principal pese al reconocimiento del error en cabina.
Recurso de Flamengo y argumentos legales
Flamengo formalizó un recurso ante la CONMEBOL para anular la expulsión, argumentando un error arbitral claro respaldado por el VAR. El club invoca el Artículo 13 del reglamento, que permite revisar errores evidentes en sanciones, ya que los registros muestran que Plata fue agredido.
Adicionalmente, se acoge al Artículo 5, reclamando desproporcionalidad en la sanción, considerada excesiva ante la acción revisada. El abogado Marcelo Bee Sellares, representante del club, lidera el proceso, citando evidencia vista por toda Sudamérica.
Flamengo espera que Plata esté disponible para el partido de vuelta el 25 de septiembre en La Plata, Argentina, donde un empate clasificaría al brasileño a semifinales.
Precedentes en la Copa Libertadores
El club brasileño usa como precedente el caso de 2018, cuando la CONMEBOL anuló la expulsión del defensor Dedé de Cruzeiro en el partido de ida de cuartos contra Boca Juniors, perdido 2-0 en la Bombonera. Dedé recibió roja directa al minuto 31 del segundo tiempo por un cabezazo involuntario con el portero Esteban Andrada.
El árbitro paraguayo Éber Aquino revisó con VAR y expulsó al jugador tras ver sangre en la boca del guardameta. Al día siguiente, el presidente de Cruzeiro, Wagner Pires de Sá, y el superintendente Benecy Queiroz acudieron a la sede de la CONMEBOL en Luque, Paraguay, solicitando la anulación. La CBF también envió una carta de apoyo, y la entidad sudamericana accedió, permitiendo a Dedé jugar la vuelta.
Otro antecedente mencionado es el de Leandro Romagnoli en 2014 contra Cruzeiro, donde la CONMEBOL reconoció una injusticia arbitral similar, sentando bases para revisiones post-partido. Estos casos refuerzan la viabilidad del recurso de Flamengo.
Reacciones del cuerpo técnico y contexto del partido
El entrenador de Flamengo, Filipe Luís, expresó molestia por la actuación arbitral tras la victoria. “Desafortunadamente, hoy el árbitro quiso ser el protagonista del partido. Y cuando eso sucede, cobra sin concentrarse, sin mirar las jugadas que debería mirar”, declaró.
Luís cuestionó específicamente la expulsión. “Me gustaría mucho que explicaran cómo un árbitro pudo tener tantas ganas de expulsar a un jugador como las que tuvo de expulsar a Plata”. Agregó críticas a un posible penal no cobrado a Lino en la primera parte y a la permisividad con Estudiantes, pidiendo que Rojas no arbitre más en la Libertadores.
El partido, con 71.977 espectadores en el Maracaná, mostró dominio inicial de Flamengo con goles de Pedro y Guillermo Varela, pero la expulsión condicionó el final, permitiendo el descuento de Estudiantes vía autogol de Léo Pereira tras remate de Guido Carrillo. Esta llave de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 mantiene abierta la serie, con Estudiantes necesitando ganar por dos goles para clasificar directamente.
La apelación de Flamengo busca no solo revertir la sanción, sino establecer un precedente para futuras decisiones arbitrales en el torneo continental. La CONMEBOL analizará el recurso en los próximos días, antes de la revancha en el estadio Jorge Luis Hirschi.