Cumbre en Alaska: Donald Trump busca mediar entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski con posible participación europea

La cumbre de este viernes 15 de agosto tiene como propósito preparar un diálogo más amplio que aborde temas clave como "límites y tierras", según Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump se reunirá este viernes 15 de agosto, en Alaska, con Vladimir Putin, mandatario de Rusia. FOTO: Europa Press.
El presidente de EE.UU., Donald Trump se reunirá este viernes 15 de agosto, en Alaska, con Vladimir Putin, mandatario de Rusia. FOTO: Europa Press.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 14 de agosto su intención de incluir a “algunos líderes europeos” en una eventual reunión con los mandatarios de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, para negociar un posible acuerdo de paz. La declaración se produce un día antes de una cumbre bilateral con Putin, programada para este viernes 15 de agosto en Alaska, que busca sentar las bases para un encuentro trilateral.

Desde el Despacho Oval, Donald Trump expresó optimismo sobre los resultados de la reunión con Putin, calificándola como un paso previo a un segundo encuentro “muy importante” con Zelenski y posiblemente líderes europeos. “Creo que Putin hará la paz y Zelenski también. Veremos si se llevan bien. Si lo hacen, será genial”, afirmó. Sin embargo, en una entrevista previa en Fox Radio, reconoció un 25% de probabilidades de que la cumbre de Alaska no alcance los objetivos esperados.

El objetivo es llegar a un acuerdo

La cumbre de este viernes 15 de agosto tiene como propósito preparar un diálogo más amplio que aborde temas clave como “límites y tierras”, según Donald Trump. Aunque no especificó los posibles líderes europeos ni el lugar del segundo encuentro, mencionó que se barajan tres ubicaciones. “Dependiendo de lo que pase en Alaska, llamaré a Zelenski y lo llevaremos a donde sea que vayamos a reunirnos”, señaló.

El presidente estadounidense aclaró que aún no ha discutido la posibilidad de un segundo encuentro con Zelenski. “Ni siquiera quiero insinuar que pueda haber una segunda reunión. Quizás sí, quizás no”, dijo, enfatizando que su rol será facilitar las negociaciones sin intervenir directamente en el acuerdo. “Voy a dejar que negocien su acuerdo, yo no voy a negociarlo”, agregó.

Donald Trump también reconoció la complejidad del conflicto entre Rusia y Ucrania, al que describió como “la guerra más difícil” que ha enfrentado desde su regreso a la Casa Blanca hace casi ocho meses. Aseguró que su prioridad es lograr un alto el fuego inmediato, aunque admitió incertidumbre sobre los resultados. “Creo que llegará [la paz], porque me interesa un acuerdo de paz inmediato”, afirmó. No obstante, advirtió que, de no alcanzarse un cese de hostilidades, impondrá sanciones a Moscú.

Contexto del conflicto y esfuerzos de mediación

La guerra entre Rusia y Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha causado miles de muertes y desplazamientos masivos, además de tensiones geopolíticas globales. Desde su retorno a la presidencia, Trump ha enfatizado su intención de mediar en el conflicto, promoviendo negociaciones directas entre las partes. La cumbre en Alaska se enmarca en estos esfuerzos, aunque expertos advierten que las profundas diferencias entre Putin y Zelenski representan un desafío significativo.

La posible inclusión de líderes europeos podría buscar legitimar el proceso y ampliar el respaldo internacional a un eventual acuerdo. Sin embargo, la falta de detalles sobre los participantes y la incertidumbre sobre los resultados de la primera cumbre generan escepticismo entre analistas.

Perspectivas y próximos pasos

La reunión de Alaska será un termómetro para evaluar la viabilidad de un diálogo más amplio. Trump ha reiterado su compromiso con la paz, pero la ambigüedad sobre los términos de un posible acuerdo y la ausencia de comunicación directa con Zelenski plantean interrogantes.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa de cerca, esperando que las negociaciones conduzcan a una desescalada en uno de los conflictos más críticos de la actualidad. El desarrollo de estos encuentros será clave para determinar si la iniciativa de Trump logra avances concretos o se queda en un gesto diplomático. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO