Cuatro universidades ecuatorianas destacan entre las 100 mejores de América Latina en 2025

En los últimos años, Ecuador ha incrementado su presencia en esta lista, pasando de dos universidades en 2020 a cuatro en 2025, un indicador de progreso en el sector.
Ecuador posiciona cuatro universidades en el ranking QS de las mejores de la región
Ecuador posiciona cuatro universidades en el ranking QS de las mejores de la región
Ecuador posiciona cuatro universidades en el ranking QS de las mejores de la región
Ecuador posiciona cuatro universidades en el ranking QS de las mejores de la región

Kathya Mero

Redacción ED.

Cuatro universidades ecuatorianas se ubicaron entre las 100 mejores de América Latina y el Caribe, según el ranking QS World University Rankings 2025, publicado este año. La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Universidad Espíritu Santo (UEES) destacaron en la lista, consolidando el prestigio académico del país en la región.

El ranking, elaborado por la organización internacional QS, evalúa a las universidades según criterios como reputación académica, impacto de la investigación, relación estudiante-profesor y presencia internacional. Ecuador se posiciona por detrás de países como Brasil, Chile, México y Colombia, pero supera a otras naciones de la región en número de instituciones destacadas.

Calificaciones de las universidades ecuatorianas

La Universidad San Francisco de Quito, una institución privada, se ubicó en el puesto 45 con una calificación de 62 puntos sobre 100. Le sigue la ESPOL, única universidad pública ecuatoriana en la lista, en el puesto 50 con 58,7 puntos. La PUCE, también privada, alcanzó el puesto 88 con 47,2 puntos, mientras que la UEES cerró el grupo en el puesto 100 con 44,8 puntos. Estos puntajes reflejan fortalezas en áreas como la calidad de enseñanza y la producción científica.

La Universidad de São Paulo, Brasil, lideró el ranking con una calificación perfecta de 100 puntos, consolidándose como la mejor de la región. Brasil domina la lista con 26 universidades, seguido por Chile (16), México (14), Colombia (12) y Argentina (11). Otros países como Perú, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico y Cuba también tienen representación, aunque con menos instituciones.

Evaluación del ranking QS

El ranking QS World University Rankings se basa en parámetros objetivos para medir la calidad de las instituciones. La reputación académica tiene un peso del 30%, mientras que la reputación entre empleadores representa el 15%. Otros factores incluyen la relación estudiante-profesor (10%), el impacto de la investigación y publicaciones científicas (20%), así como el número de estudiantes (5%) y docentes internacionales (5%). Además, se evalúan aspectos como la infraestructura, la innovación y la calidad de la enseñanza, fundamentales para el desarrollo académico.

Estos criterios han permitido a las universidades ecuatorianas destacar en un contexto competitivo. La USFQ, por ejemplo, sobresale por su reputación académica y producción científica, mientras que la ESPOL es reconocida por su enfoque en ingeniería y tecnología. La PUCE y la UEES, por su parte, han fortalecido su impacto en investigación y vinculación con el sector productivo.

Contexto regional y desafíos para Ecuador

En el contexto de América Latina y el Caribe, Brasil se consolida como líder educativo, seguido por Chile y México, que cuentan con sistemas universitarios más consolidados. Ecuador, con tres universidades privadas y una pública en el ranking, enfrenta el desafío de aumentar la inversión en educación superior y fomentar la internacionalización de sus instituciones para escalar posiciones en futuros rankings.

A pesar de los avances, las universidades ecuatorianas deben superar limitaciones como el acceso a recursos para investigación y la atracción de talento internacional. Sin embargo, su presencia en el ranking QS 2025 demuestra un compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema educativo nacional.

Antecedentes del ranking QS

El QS World University Rankings es una de las clasificaciones más reconocidas a nivel global. Desde su creación en 2004, evalúa universidades en función de su desempeño académico, impacto investigativo y proyección internacional. En América Latina, el ranking se ha convertido en una referencia clave para medir la competitividad de las instituciones educativas.  En los últimos años, Ecuador ha incrementado su presencia en esta lista, pasando de dos universidades en 2020 a cuatro en 2025, un indicador de progreso en el sector.

Este reconocimiento no solo beneficia a las universidades mencionadas, sino que también posiciona a Ecuador como un destino académico competitivo en la región, atrayendo a estudiantes y docentes internacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO