Un grupo de voluntarios junto a la junto a la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Rocafuerte arrancó este 9 de mayo de 2025 una minga comunitaria en la avenida 6 de Diciembre para limpiar maleza y desechos acumulados tras la temporada invernal, buscando restaurar espacios públicos.
La iniciativa, coordinada por la Unidad de Gestión de Riesgos y la Secretaría de Gestión de Riesgos, cuenta con el respaldo del programa nacional Ecuatorianos en Acción. Jóvenes voluntarios y personal de la Dirección de Ambiente e Higiene trabajaron en el desbroce de vegetación, limpieza de aceras y retiro de desechos en parterres de la avenida 6 de Diciembre. Estas acciones responden al deterioro causado por las lluvias, que dejaron áreas verdes y vías cubiertas de lodo seco y maleza.
La comunidad ha recibido con buenos ojos esta iniciativa. “Me parece excelente que estén limpiando estos espacios. Da gusto ver cómo se ve diferente la avenida”, dijo Mariana Zambrano, vecina del sector. Por su parte, don Pedro Macías agregó: “Nos hacía falta una intervención así. Con la lluvia todo se llenó de monte y ahora se ve más ordenado y limpio”, indicó el vecino.
La municipalidad anunció que los trabajos continuarán en los próximos días en la avenida Sucre y el estadio municipal. Teresa Mendoza, habitante de un sector cercano, se refirió a este problema. “Es bueno lo que están haciendo, pero hay barrios donde todavía hay bastante lodo seco y maleza. Ojalá no se olviden de esos lugares”. acotó.
Piden a los vecinos se unan a las mingas
La Dirección de Desarrollo Social, junto con su área de Educación y Deporte, apoyará estas labores para garantizar la recuperación de más espacios públicos. En 2024, Rocafuerte enfrentó retos similares tras la temporada invernal, con acumulación de desechos en áreas verdes, según reportes municipales. Las mingas comunitarias se han consolidado como una estrategia efectiva para abordar estos problemas, promoviendo la participación ciudadana.
Un técnico de la Dirección de Ambiente e Higiene señaló que los trabajos continuarán la próxima semana, por lo que hizo un llamado a los vecinos de varios sectores para que se unan a las mingas. Por ahora está confirmada la participación de miembros del programa Ecuatorianos en Acción, que ha movilizado a jóvenes voluntarios, fortaleciendo el sentido de comunidad en las tareas de limpieza.
Desde la municipalidad se informó que se trabaja en un cronograma de intervención para restaurar todos los sectores afectados, asegurando que los ciudadanos puedan disfrutar de espacios públicos seguros y ordenados. La comunidad espera que las mingas se extiendan a barrios periféricos para consolidar la recuperación urbana tras el invierno.
Noticia con información de corresponsal.