Un operativo conjunto de control liderado por el comisario segundo, Wellington Bustos, clausuró una peladora de pollos. El establecimiento operaba de forma clandestina y en condiciones insalubres. E
l suceso ocurrió en el centro de Santo Domingo, donde diversas autoridades realizaron un control de negocios. La medida buscó garantizar el cumplimiento de las normativas y proteger la salud pública.
Operativo interinstitucional y hallazgos
El operativo se ejecutó con la participación de la Policía Nacional, el Servicio de Rentas Internas (SRI), Agentes de Control Municipal y Agrocalidad. La peladora de pollos operaba sin los permisos de funcionamiento necesarios. Se descubrieron graves deficiencias sanitarias. Por esta razón, Agrocalidad retiró y destruyó el producto no apto para el consumo humano. La clausura del negocio fue inmediata para evitar riesgos para los consumidores.
Extensión de los controles y resultados
El operativo no se limitó a la clausura del local de pollos. Las autoridades también visitaron otros establecimientos comerciales en la misma zona. Durante estas inspecciones, se emitieron citaciones por varias inconsistencias. Estos hallazgos demuestran la importancia de los controles para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
La acción coordinada entre las instituciones fue vital para el éxito del operativo y para asegurar que los negocios cumplan con la ley. Las autoridades seguirán trabajando en conjunto.
Impacto en la salud pública y economía local
La destrucción del producto contaminado evitó una potencial crisis de salud pública. Este tipo de operativos ayuda a proteger a los consumidores. Además, el trabajo conjunto de las instituciones como el SRI y la Policía, busca regular la actividad comercial. El comisario Bustos enfatizó la importancia de estos controles para la seguridad y salud de la población.