‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’, miembros de ‘Los Choneros’, detenidos en Los Ríos



La Policía Nacional anunció este martes 16 de julio del 2024, la captura de tres personas identificadas con los alias de ‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’, quienes sería de ‘Los Choneros’.

Los tres sujetos, supuestamente vinculados a ‘Los Choneros’, fueron capturados en un operativo policial realizado en la provincia de Los Ríos. Miembros policiales dieron con el paradero de estos sujetos con información de inteligencia.

‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’, están entre los detenidos en el operativo ‘Cero Impunidad 1093’ que permitió desarticular una célula de este grupo armado organizado, dijo la policía.

Estos presuntos miembros de ‘Los Choneros’ hacían base en el sector 10 de noviembre del cantón Ventanas, en la provincia de Los Ríos.

Entre ‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’, uno es adolescente

De acuerdo con los registros de la intervención policial los tres sujetos detenidos son Fidencio Plutarco R. M., de 61 años de edad, conocido con el alias de ‘Viejo’.

Otros detenidos son Jamil Alexander Z. M., de 25 años, alias ‘Jamil’; y M.J.J, de 17 años, alias ‘Guayaco’, este último menor de edad.

En ese orden, a ‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’, la Policía Nacional les encontró dos armas de fuego calibre 38 milímetros.

Adicionalmente un arma de fuego calibre 22 mm, tres balas y tres celulares. Todo pasa a órdenes de las autoridades judiciales para su juzgamiento.

Las acciones de inteligencia permitieron conocer sobre los antisociales que presuntamente se dedicaban al microtráfico de drogas, la tenencia ilegal de armas y al sicariato.

Para dar con el paradero de ‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’, se allanaron dos casas alrededor de las 03h00. Intervino personal de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, las dos casas presuntamente servían como centro de reuniones y guarida para integrantes de la organización. Estos llegaban de otras provincias para cometer delitos.

‘Viejo’, ‘Jamil’ y ‘Guayaco’ pasaron a órdenes de las autoridades de justicia.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.