Verónica Abad negó recibir aportes en campaña para beneficiarse



La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, en una comparecencia virtual ante la Comisión Ocasional de la Asamblea, desmintió haber utilizado fondos de la campaña electoral de 2023 para beneficio personal.

Esta comisión investiga presuntas irregularidades en la Administración Pública durante el gobierno de Daniel Noboa Azín. La comparecencia de Abad se realizó este miércoles 7 de agosto.

El origen de estas acusaciones se remonta al mes de junio pasado. Arturo Félix, secretario de la Administración Pública, alegó que Verónica Abad desvió dinero recibido de empresas, destinado a la campaña electoral, para su propio uso.

También, Félix sostuvo que este supuesto desvío motivó a Daniel Noboa a tomar distancia de la vicepresidenta.

Verónica Abad denunció persecución política

Sin embargo, Abad refutó estas afirmaciones, asegurando que fue ella quien decidió alejarse de Noboa. De acuerdo con lo dicho por la vicepresidenta, esto se debió a su percepción de que él no cumplía con sus promesas.

Durante su intervención, Verónica Abad criticó duramente a Félix, acusándolo de propagar falsedades con la intención de dañar su reputación. Por otra parte, el Secretario de la Administración Pública, Arturo Félix no comapareció.

“No formo parte de su gobierno, señor Félix”, declaró Abad. Al mismo tiempo que acusó al Ejecutivo de no cumplir con sus compromisos en materia de seguridad, empleo y control de la migración.

Este, en cambio, cumplió agenda con el primer mandatario en Portoviejo, provincia de Manabí. Estuvo en la entrega de vehículos blindados en un acto realizado en el Fuerte Militar Manabí.

Además, Verónica Abad destacó también que es objeto de “violencia política de género” y “persecución política”. Aseguró con firmeza que, conforme lo establece la Constitución, asumirá la Presidencia.

Y es que durante los últimos meses, el oficialismo busca a toda costa, que Verónica Abad no llegue a Carondelet. Esto, porque Noboa participará para la reelección en las elecciones de febrero del 2025.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.