Taxista con droga fue sorprendido por militares, en Chone



Un taxista que se movilizaba con droga en su vehículo fue sorprendido por militares en Chone, provincia de Manabí. El sujeto llevaba una de las carreras más comprometedoras y por la que quedó detenido.

Según dijeron los militares, la detención en delito flagrante de este ciudadano se dio este lunes 15 de julio del 2024, en un operativo de control. El personal militar hacía operaciones de control de armas, municiones y explosivos.

Al taxista sorprendido con droga lo observaron los efectivos en la vía El Colorado, del cantón Chone, en actitud sospechosa. Por ese motivo, pidieron al taxi detener la macha, pero al ver a los uniformados este trató de evadir el control militar.

Sin embargo, la rápida reacción de los militares impidió que este pueda darse a la fuga por lo que que se inició la revisión del carro. Allí los militares encontraron el alcaloide que movilizaba este sujeto.

Hubo un allanamiento antes del taxista con droga

En ese orden, los militares hicieron el registro al taxi, encontrando 500 gramos de base de cocaína. “En esta operación militar se aprehendió al ciudadano Cristian Alexander L. Z.“, detalla un boletín.

Por otra parte, en una operación hecha antes del taxista con droga, se allanaron dos casas en el sector Puerto Arturo del mismo cantón Chone. La acción de los uniformados se dio la tarde de este lunes 15 de julio.

Así mismo se encontraron varios indicios, entre estos 30 fundas de marihuana y cinco tubos de perico de 20 gramos cada uno. También, un bloque de marihuana de 306 gramos, una gramera, dos celulares y dinero en efectivo.

De este último hecho no se tienen detenidos, de acuerdo a la información que dieron los militares sobre los hechos.

Todo lo encontrado al taxista con droga, como lo retenido en el sector Puerto Arturo se entregó a la autoridades para los trámites de ley pertinentes.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.