Subsidio a los combustibles: 27.511 transportistas lo recibirán



En el marco del subsidio a los combustibles en Ecuador, más de 27 mil transportistas de diversas modalidades recibirán el beneficio. Ese número de beneficiarios se registraron en la plataforma que puso a disposición el Gobierno Nacional para acercar la ayuda.

Según informó el ministro (e) de Energía y Minas, Roberto Luque, existen un total 27.511 registros generados. Sin embargo, de ellos, están inscritos con certificado bancario unos 18.952.

“Hemos realizado el primer corte de registros en la plataforma para la compensación. Hasta las 23:59 del 24 de junio de 2024”, posteó Luque en X. Con esto, faltan unos 8.500 transportistas por registrar sus cuentas bancarias para el depósito de la subvención.

“Recordamos a los dueños de taxis, camionetas y tricimotos/mototaxis que la plataforma estará habilitada de manera permanente, pueden seguir registrándose”, detalló.

¿Quiénes recibirán el subsidio a los combustibles?

En la plataforma del Ministerio de Transporte se pueden registrar toda persona que tenga un vehículo de transporte público. Entre estos están buses, taxis, camionetas de carga mixta y tricimotos o mototaxis.

La plataforma para que se registren se abrió el pasado 18 de junio del 2024 y en su primera fase, se extendía hasta este lunes 24 de junio. Ahora, con el primer corte de beneficiarios, estos podrán recibir el beneficio en el primer mes que sería en julio.

Hasta finales del 2024 estará disponible el sistema de registro, que contemplará un corte de beneficiarios mensualmente. Según el Gobierno, la compensación a la transportación será mensualmente aunque muchos dudan de eso.

El subsidio a los combustibles, las gasolinas Ecopaís y Extra, pasarán de costar $2,46 a $2,72 y por ello se brindará esta ayuda a la transportación.

Montos que recibirán los transportistas

El Gobierno ha definido un método de compensación a la transportación que irá de acuerdo a una media de gastos del hidrocarburo. Las ayudas van desde los $23 hasta los $40, informaron la semana pasada voceros del presidente.

Así, los depósitos que tendrán en sus cuentas los dueños de unidades quedan de la siguiente manera:

1.- Los taxistas recibirán un apoyo mensual de 156 galones, lo que equivale a un bono de $40,56 al mes.

2.- Para tricimotos, en cambio, serán 90 galones por mes, y recibirán un bono de $23,40 por cada mes.

3.- Para las camionetas o transporte mixto, se reconocerá con base a los 145 galones e incluirá un subsidio de $37,70 mensual.

Hasta el momento no se ha informado la fecha exacta en la que regirán los nuevos precios de las gasolinas Ecopaís y Extra. Lo único que se conoce es que hasta finales de este mes de junio, ya se aplicará la eliminación del subsidio a los combustibles.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.