Se registraron 180 réplicas en 12 horas tras un sismo a 10 kilómetros del volcán Cotopaxi, y el Instituto Geofísico monitorea la actividad

En 12 horas, en la zona del volcán Cotopaxi se registraron 180 réplicas posteriores a un sismo de magnitud 4,8 de magnitud local. El Instituto Geofísico evalúa el comportamiento interno y externo de la actividad en el Cotopaxi.

•‎

3 minutos de lectura
Se registraron 180 réplicas en 12 horas tras un sismo a 10 kilómetros del volcán Cotopaxi, y el Instituto Geofísico monitorea la actividad. (Ministerio de Turismo)
Se registraron 180 réplicas en 12 horas tras un sismo a 10 kilómetros del volcán Cotopaxi, y el Instituto Geofísico monitorea la actividad. (Ministerio de Turismo)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) informó que, a las 05h47 del sábado 16 de agosto, se produjo un sismo de magnitud 4.8 ML. El epicentro se ubicó a 10 kilómetros al noreste del volcán Cotopaxi y a una profundidad de 6 kilómetros.

En las siguientes horas, hasta las 17h00 del mismo día, se contabilizaron 180 réplicas menores, todas con magnitud inferior a 3.1. La réplica de mayor magnitud ocurrió a las 16h36. Según el informe técnico, la mayoría de estos eventos no fueron percibidos por la población.

De acuerdo con el IG-EPN, el mecanismo focal del evento principal sugiere una causa transcurrente, posiblemente relacionada con un proceso tectónico. A pesar de esto, el análisis espectral mostró que la energía se concentra en frecuencias bajas, lo que apunta a esfuerzos internos dentro del edificio volcánico. Este comportamiento responde a procesos de deformación o movimientos magnéticos.

Instituto Geofísico monitorea el Volcán Cotopaxi tras 70 réplicas por sismo en Machachi

Volcán Cotopaxi bajo monitoreo técnico y sin cambios relevantes en actividad superficial

La actividad interna del volcán Cotopaxi se considera baja pero en ascenso, mientras que la actividad superficial permanece baja y sin cambios. Los parámetros de deformación, termografía y emisiones de gases no han mostrado cambios significativos en los últimos días. El flujo de SO₂ se mantiene en rangos habituales, y no se han identificado anomalías térmicas relevantes.

El monitoreo de deformación, realizado mediante técnicas GPS y análisis satelital InSAR, revela estabilidad en la mayoría de los flancos. El leve incremento entre algunas estaciones GPS indica una ligera inflación iniciada en febrero de 2025, aunque se observa una tendencia estable en la zona. Los inclinómetros no presentan señales de reactivación y las imágenes térmicas registradas por cámaras y sobrevuelo recientes descartan variaciones en campos fumarólicos.

Recomendaciones técnicas y prevención ante escenarios futuros en el volcán Cotopaxi

El IG-EPN advierte que la ocurrencia de sismos similares podría influir en la estabilidad del glaciar del volcán Cotopaxi, especialmente si coinciden con condiciones climáticas adversas. Por ello, recomienda considerar este factor en la evaluación de riesgos. El organismo también insta a organizar ejercicios de prevención para preparar ante posibles episodios de mayor intensidad.

La evolución del comportamiento volcánico en las próximas semanas o meses se mantiene incierta, dada la naturaleza de los fenómenos volcánicos. El seguimiento continuo permite definir escenarios y emitir alertas oportunas si se producen cambios. El IG-EPN reafirma su compromiso de informar a las autoridades y la ciudadanía sobre cualquier modificación significativa en las condiciones del volcán.

El Instituto Geofísico garantiza información precisa sobre la actividad del volcán Cotopaxi

La vigilancia especializada del volcán Cotopaxi se realiza de forma permanente, a través de sistemas de medición y observación técnica. El informe del IG-EPN prioriza la transparencia y la neutralidad, subrayando la importancia de no bajar la guardia ante posibles variaciones en el comportamiento del volcán.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO