Se adquirirán 3 millones de dosis contra el covid-19



20 millones de dólares serán destinados por el gobierno de Ecuador para la adquisición de nuevas vacunas bivalentes. Estas dosis son contra los efectos del covid-19.

El Ministerio de Salud informó que está negociando con las multinacionales Pfizer y Moderna. Se espera en los próximos días cerrar los acuerdos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/portoviejo/el-covid-19-se-cobra-una-nueva-vida-en-portoviejo/

Serían cerca de tres millones de dosis las que llegarán al país durante el primer trimestre del 2023. Estas vacunas se aplicarán a grupos prioritarios.

Se informó que para el resto de la población se continuaría con las vacunas monovalentes de Sinovac. De aquellas aún se cuenta con alrededor de dos millones de dosis.

La adquisición de estas nuevas vacunas es debido a que el mundo enfrenta una posible nueva ola de covid-19, que se estaría incubando en China.

Para esto Ecuador tendrá que estar preparado. De hecho, varios países están imponiendo medidas para los viajeros chinos, como la realización de pruebas.

https://www.eldiario.ec/internacionales/en-china-pagan-a-quien-avise-que-su-vecino-tiene-covid-19/

La expansión del virus se debe a que el país asiático mantenía una política sumamente restrictiva de “cero covid” y liberalizó las medidas.

Hasta hoy, 4 de enero del 2023, en Ecuador se han aplicado cerca de 40 millones de vacunas monovalentes: 19 millones de Sinovac, 11 millones de Pfizer, 8 millones de AstraZeneca, y casi un millón de Cansino.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.