El Rally Dakar 2026 introducirá una nueva categoría Stock, y la marca británica Defender (Land Rover) ha confirmado a los primeros dos pilotos. Se trata de Stéphane Peterhansel, leyenda del rally-raid con 14 victorias, y Rokas Baciuska, joven promesa lituana. La categoría, para vehículos de producción con modificaciones, busca revitalizar la participación de fabricantes y pilotos en el evento, que se celebrará en Arabia Saudita.
Defender, el único fabricante confirmado hasta ahora, presentó el Defender Dakar D7X-R. Se trata de un prototipo derivado del modelo OCTA de serie, que ya fue probado por Peterhansel y Baciuska en el desierto del Sáhara, en Marruecos. La nueva categoría Stock permitirá competir vehículos de producción, adaptados para las duras condiciones del Dakar.
Rally Dakar 2026 iniciará en enero
Esta nueva categoría permitirá competir en un formato que combina innovación, técnica y accesibilidad. Así lo anunció la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
Stéphane Peterhansel, conocido como “Monsieur Dakar” por sus 14 triunfos en la prueba buscará un hito histórico. Él buscará ganar en una tercera categoría distinta (antes lo hizo en coches y motos). “Me entusiasma participar en la categoría Stock con este equipo. Ha sido increíble ponerme al volante del Defender D7X-R por primera vez. Las pruebas avanzan en una dirección positiva”, declaró el piloto francés tras las pruebas iniciales.
Por su parte, Rokas Baciuska asumirá por primera vez el rol de piloto oficial de un fabricante. En su momento fue piloto de Toyota y doble campeón mundial en la categoría T4. También campeón en T3 y triple podio en el Dakar. El lituano, reconocido por su talento en ascenso, aporta frescura al proyecto de Defender, que completará su alineación con un tercer piloto aún por anunciar.
Se permiten las modificaciones en los autos
La categoría Stock surge como respuesta a la baja participación de vehículos de serie en los últimos años. Los prototipos de la categoría Ultimate dominan la competición debido a su superioridad mecánica. La FIA ha impulsado un nuevo reglamento técnico para hacer la prueba más atractiva para los fabricantes. Aquello permite modificaciones en modelos de producción para enfrentar desiertos, dunas y terrenos rocosos.
El Defender D7X-R, diseñado para soportar estas condiciones, ha mostrado un desempeño prometedor en las pruebas iniciales. Sin embargo, Peterhansel y Baciuska enfrentarán un desafío significativo. Los vehículos de serie, incluso con adaptaciones, no igualan la robustez de los prototipos. Aquello convierte a la categoría Stock en un reto técnico y estratégico tanto para los pilotos como para los ingenieros de Defender.
Nuevas categorías y formatos
El Rally Dakar, organizado por Amaury Sport Organisation (ASO), es conocido como la carrera de rally-raid más dura del mundo. Esta atrae a competidores de élite y fabricantes que buscan demostrar la resistencia de sus vehículos. Desde su traslado a Arabia Saudita en 2020, el evento ha evolucionado para incluir nuevas categorías y formatos, con el objetivo de mantener su relevancia en el automovilismo global.
La participación de Peterhansel, con su experiencia inigualable, y Baciuska, con su trayectoria ascendente, posiciona a Defender como un contendiente serio en la categoría Stock. Las pruebas son solo el comienzo de un proceso de desarrollo que continuará hasta el inicio del Rally Dakar 2026. La categoría promete añadir emoción y competitividad a una prueba que sigue capturando la atención de aficionados en todo el mundo.