La construcción del puente de Quimís, en la vía Jipijapa – La Pila, registra un avance del 8%. Manuel Molina, Subsecretario de Obras Públicas en la Zona 4, informó que los trabajos están enfocados en la cimentación del puente, proceso que incluye la realización de ensayos cross hall, pruebas técnicas que permiten evaluar la integridad estructural de los pilotes.
Estos ensayos son fundamentales porque verifican la resistencia de los pilotes. Esta semana se empezó se empezó a fundir la cimentación para el primer puente.
Ampliación a cuatro carriles
Molina indicó que de manera paralela, se está trabajando en la ampliación a cuatro carriles, lo que garantizará una vía más segura y fluida para el tránsito vehicular. El puente contará con cuatro carriles y accesos de 1,7 kilómetros.
También trabajan en el canal, donde se colocarán piedra escollera. «De nada nos sirve tener un puente donde hay un estrechamiento, un canal más pequeño. Esto incrementa la velocidad y puede producir erosión en la cimentación», explicó.

El Subsecretario informó que los puentes serán construidos con vigas de hormigón reforzado, cuyas piezas comenzarán a fabricarse en las próximas semanas. Las vigas tendrán una altura de 1.85 metros. «Esperamos que a finales de año por lo menos estén culminados casi los dos puentes y ya inaugurar el próximo año», mencionó.
La obra inició el 6 de febrero de este año con un plazo de 270 días (9 meses) que se cumplen en noviembre de este mismo año. Es decir, han pasado seis meses del contrato y el avance de la obra es del 8%. La inversión bordea los 7 millones de dólares.
Evaluación de puentes bailey
Respecto al destino de los puentes bailey retirados, Molina indicó que antes de definir su traslado se llevará a cabo una evaluación completa de su estado. Esto obedece a que meses atrás una de las planchas metálicas sufrió una falla que obligó a una reparación.
«Para evitar que pase eso., antes de decidir dónde van a trasladarse los puentes bailey, vamos a evaluar el estado actual y ver dónde hay que reforzar para que sean 100% utilizables», sostuvo el funcionario.
Por los trabajos que se ejecutan, se construyó una variante que sirve para la circulación de los vehículos. Alberto Bermúdez, transita con frecuencia por esta vía. Dijo que ha visto leves avances de la obra y espera que se aceleren los trabajos. «Si les coge el invierno, la obra se retrasará. Dudo mucho que esté en este año», comentó el conductor.