Manta sin agua potable durante varios debido a un daño en la planta El Ceibal



Un daño en la plata de El Ceibal, en Rocafuerte, ha afectado la potabilización de agua potable que normalmente recibe Manta.

Debido a esta situación el servicio de dotación de agua se encuentra suspendido para la ciudad.

La Empresa Pública Aguas de Manta (Epam) informa, a través de un comunicado, que se trató de un daño fortuito.

Uno de los componentes de la sala principal de bombeo presentó un daño por lo que se debió pausar el servicio de agua potable para la ciudad.

Se prevé reanudar el servicio de agua potable, con un sistema de bombeo, la noche del jueves 24 de octubre; mientras se revisan los tres restantes.

La afectación es para el 70% de Manta, específicamente para las parroquias Tarqui, Los Esteros, Manta, San Mateo, Santa Marianita y San Lorenzo.

La avería se presentó en una junta mecánica, donde se rompió un componente que genera la hermeticidad del sistema.

Esto provocó que se inundara el cuarto de máquinas, lugar donde están ubicados los cuatro sistemas de bombeo que impulsan el agua a Manta.

Al inundarse el cuarto de máquina, se mojaron los distintos componentes que conforman el sistema.

El tema del agua potable agudiza con los apagones

Entre ellos se mojaron motores, bombas y tableros que deben ser desmontados, secados y comprobados.

Como son 4 sistemas de bombeo, primero se retirará uno, que será llevado a un taller especializado, donde se lo introducirá en un horno de secado.

Luego, el motor será revisado para verificar el funcionamiento de sus partes eléctricas y mecánicas, y si es necesario cambiar las piezas afectadas.

Una vez que todos los componentes del primer sistema de bombeo estén verificados se lo trasladará e instalará en el cuarto de máquina de El Ceibal.

Se prevé que todo aquello esté listo e instalado nuevamente la noche del jueves 24 de octubre se retome el bombeo de agua potable.

Luego, esta operación se repetirá con el resto de bombas, por lo que el sábado 26 de octubre se tendría listo la segunda bomba.

La tercera estaría lista para el lunes 28 y la cuarta el miércoles 30.

La recuperación total de la distribución para el resto de las parroquias, tomaría entre 15 a 30 días.

Mientras esto ocurra, se incrementará la entrega de agua potable por medio de tanqueros.

Estos vehículos recorrerán la parte alta de la ciudad, zonas de expansión y más alejadas como son la zona rural.