Manabí. Vía Flavio Alfaro-El Carmen sufrió varias interrupciones por deslizamientos debido a las fuertes lluvias
Las lluvias en Manabí han generado varios deslizamientos de tierra, bloqueando temporalmente la vía Flavio Alfaro-El Carmen.
Este lunes 24 de febrero de 2024, se reportaron varios deslizamientos de tierra en la carretera Flavio Alfaro-El Carmen, en la provincia de Manabí. Esto afectó el tránsito por varias horas. Las lluvias de los últimos días han generado este tipo de eventualidades en varias zonas de la región, dificultando la circulación.
En el sector de Las Cumbres, la fuerte lluvia provocó un deslizamiento de tierra acompañado de troncos, lo que obstruyó el paso vehicular durante casi dos horas. Maquinaria pesada fue necesaria para despejar la carretera y permitir que los vehículos volvieran a circular con normalidad.
La vía Flavio Alfaro-El Carmen es de vital importancia para el transporte en la provincia de Manabí. Esta conecta con las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. Cada día, miles de vehículos transitan por esta carretera, por lo que cualquier interrupción puede generar caos y dificultades para los conductores.
A raíz de los recientes deslizamientos de tierra, las autoridades instan a los conductores a mantener una velocidad reducida y estar atentos a las condiciones de la vía.
Además de los deslizamientos en Las Cumbres y La Crespa, otros cantones de la provincia han experimentado problemas similares debido al fuerte temporal de invierno. Se han reportado eventualidades en Rocafuerte, Junín, Bolívar, Chone, Santa Ana, Olmedo y El Carmen. En algunos casos, incluso se ha registrado caída de piedras, lo que ha provocado más bloqueos.
La vía Flavio Alfaro-El Carmen es de vital importancia
Se hace un llamado a los conductores para que circulen con precaución y respeten las señales de tránsito en las áreas afectadas. Los deslizamientos pueden ocurrir de manera repentina y representar un peligro significativo para la seguridad vial.
Las fuertes lluvias en Manabí forman parte del invierno que afecta la región desde finales de enero, lo que ha generado varios desastres naturales. Los deslizamientos de tierra son frecuentes durante este tipo de fenómenos climáticos, afectando no solo a la infraestructura vial, sino también a la seguridad de los habitantes.
JHM