Daniel Noboa estuvo en evento de la UTM, en Portoviejo



El presidente Daniel Noboa llegó a la Universidad Técnica de Manabí (UTM), en Portoviejo. Lo hizo para participar en la colocación de la primera piedra de un bloque de aulas para la Facultad de Ciencias Básicas.

Esta edificación se edificará en los predios de la matriz de la UTM, en Portoviejo. El monto de contratación de esta nueva infraestructura es de 2,5 millones de dólares.

Antes, Daniel Noboa acompañó al rector de la UTM, Santiago Quiroz a un recorrido. De este también participó el Secretario Nacional de Educación Superior, César Vásquez; donde observaron las instalaciones del edificio de Posgrados, que se construye actualmente.

“La construcción de este nuevo edificio es un sueño hecho realidad que beneficiará a más de 14 mil estudiantes”, dijo Quiroz.

Daniel Noboa ofrece apoyo a la educación superior

Cesar Vasquez, principal de la Senescyt, agregó que de esa forma complementan todos los procesos que se cumplen en la educación superior.

Vásquez resaltó el adecuado manejo de los recursos que hace la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Esto, según el funcionario, ha servido para mejorar la infraestructura y la formación de los estudiantes del centro de estudios superiores.

En un discurso de dos minutos, Daniel Noboa, dijo que existe un compromiso con la educación superior. “Y lo demuestran este tipo de proyectos y las más de 100 mil becas que se ha entregado a nivel nacional”, manifestó.

En su alocución, el primer mandatario no desaprovechó para atacar a sus contrincantes políticos. “Es algo que no le gusta a quienes en tiempos pasados se querían llevar el país, pero, mientras tanto, nosotros vamos a seguir trabajando”, recalcó.

Y es que como ya es costumbre, el presidente Daniel Noboa llega a Manabí con mucha frecuencia para participar de eventos públicos. En la mayoría, realiza críticas a sus adversarios políticos y se ha intensificado previo al tiempo electoral.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.