Caso Impecable: abogado de Mayra Salazar buscado por Fiscalía



La Fiscalía General del Estado ejecuta una nueva investigación denominada Caso Impecable. Las acciones empezaron este jueves 4 de julio del 2024 en Guayaquil y Samborondón.

Esta indagación se da después de la filtración de un supuesto audio entre los abogados Juan Francisco Fierro y Leonardo Toledo. En las diligencias se detuvo por fines investigativos a Fierro, según detalló la Fiscalía.

“En el marco de una indagación previa por presunto tráfico de influencias. Se levantan indicios en su domicilio, en Samborondón”, detalló la entidad sobre el Caso Impecable.

Juan Francisco Fierro, es abogado externo del Banco del Pacífico y en su domicilio se decomisaron varios indicios. “Computadores, dispositivos móviles, tarjetas de memoria y documentos. Todo ingresará en su respectiva cadena de custodia”, amplió la Fiscalía.

¿Por qué se da el Caso Impecable?

Luego de los allanamientos realizados en Samborondón y Guayaquil, en Guayas, la Fiscalía comunicó que busca a Leonardo Toledo, abogado de Mayra Salazar, quien es requerido para esta investigación.

Por eso motivo se estaban desarrollando, hasta antes del mediodía, tres allanamientos para dar con su paradero. Compartió fotos de un edificio en el que se llegó hasta una oficina o departamento y agregó que “también se levantan indicios”.

Una denuncia del exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Pablo Muentes, trae consigo el Caso Impecable. La acusación es contra Juan Francisco Fierro, Mayra Salazar, Ricardo Noboa y Esteban Noboa.

Todo nace de la filtración de un audio en el que, según Muentes, Toledo y Fierro se pelean por un dinero. Esto porque el Banco del Pacífico no le paga $350 mil del medio millón pactado para manipular la versión de Salazar.

Mayra Salazar ha rendido versión en los casos Metástasis y Purga, en este último se procesa a Pablo Muentes. Ahora se ejecuta el Caso Impecable, que podría darle un giro a uno de estos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.