Arcsa detecta más de 1800 productos de belleza irregulares



La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) detectó 1800 productos sin notificación sanitaria obligatoria.

La entidad detalló que tras una denuncia a través de la aplicación móvil se realizó una inspección en una tienda de cosméticos en Guayaquil.

La Arcsa informó que entre los productos además se ofertaba uno para bajar de peso.

Al inspeccionar tres pisos del local señalado, se pudo constatar la presencia de estos productos y se procedió a su decomiso inmediato.

El local fue clausurado hasta que los propietarios presenten la documentación correspondiente y se ajusten a las normativas necesarias para la venta de estos productos.

La Agencia destacó que es fundamental que todos los productos cosméticos y de salud que se comercializan en el país cumplan con las regulaciones sanitarias.

Además, se recordó a la ciudadanía que pueden ser parte del control sanitario, reportando irregularidades en productos de uso y consumo humano a través de la aplicación.

Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.

Arcsa detecta otros productos de belleza irregulares

Meses atrás, la Arcsa detectó contaminación por microorganismos aerobios en una agua de rosas.

Este producto de uso cosmético sirve para suavizar la piel, hidratarla y combatir la oxidación. 



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.