Abandonaron dos cuerpos en Nueva Prosperina, Guayaquil



En Nueva Prosperina de Guayaquil, sujetos desconocidos abandonaron dos cuerpos en un cerro de ese lugar. El hallazgo se hizo aproximadamente a las 21h00 de este lunes 10 de junio del 2024 en el cerro El Mirador.

Habitantes del lugar alertaron que sujetos desconocidos (se desconoce cuantos) lanzaron los cadáveres, para posteriormente escapar. Cuando arribaron los elementos policiales pudieron determinar que eran dos cuerpos masculinos.

Los uniformados confirmaron que se trataba de dos cadáveres, en edades de 25 a 30 años, abandonados en medio de una calle de tierra.

La identidad de las dos personas asesinadas no ha sido determinada por las autoridades. Lo que sí se pudo verificar es que presentaban impactos de arma de fuego.

Buscarán a quienes abandonaron dos cuerpos

Los cadáveres se trasladaron hasta Centro de Ciencias Forenses de Guayaquil para determinar sus datos y entregar los cuerpos a los familiares.

Las autoridades esperan dar con el paradero del vehículo involucrado en este hecho, con varias cámaras instaladas en la avenida Casuarina de la urbe porteña. Este indicio puede ser determinante para las investigaciones en la que abandonaron dos cuerpos.

Este no fue el único hecho violento registrado en Guayaquil en las últimas horas. La misma noche de este lunes 10 de junio del 2024, sujetos que se movilizaban en motocicleta acribillaron a un ciudadano.

Este hecho de sicariato sucedió mientras este caminaba por la calle, en el sector La Fragata, al sur de Guayaquil.

El viernes pasado sucedió un hecho que alarmó y consternó a los habitantes y transeúntes de la avenida Casuariana. En ese sector una estudiante murió por una bala perdida cuando salía de clases y esperaba el bus urbano para ir a su domicilio.

Otro hecho que dejó a un menor de edad como víctima colateral sucedió en el Suburbio de Guayaquil. Este causó la muerte de una niña de 10 años durante la madrugada del lunes 10 de junio del 2024..



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.