Claudia Sheinbaum, primera mujer en la presidencia de México



Claudia Sheinbaum, representante de la izquierda, ganó las elecciones en México y se convirtió así como la primera mujer en llegar a la presidencia de ese país.

Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) dados a conocer la mañana del lunes 3 de junio de 2024.

La candidata oficialista obtuvo entre un 58,3% y un 60,7% de los votos en las elecciones celebradas ayer. Mientras que su principal contrincante, la opositora Xóchitl Gálvez, se sitúa en un rango de entre el 26,6% y el 28,6% de los sufragios.

Por su parte, el candidato del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, recibiría entre el 9,9% y el 10,8% de los votos. Así lo detalló la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en un mensaje transmitido en cadena nacional.

Claudia Sheinbaum hace historia con este triunfo

Sheinbaum, política, científica y jefa de Gobierno de Ciudad de México, es de ascendencia judía. Llegó a las elecciones generales del domingo con una ventaja de 17 puntos sobre Gálvez, con el objetivo de gobernar hasta 2030.

El conteo rápido del INE constituye el primer escrutinio oficial del organismo autónomo, basado en una muestra estadística representativa de 5.651 centros de votación. Esta metodología tiene un nivel de confianza de, al menos el 95%, lo que garantiza una proyección sólida del resultado final.

Se espera que en las próximas horas el organismo electoral detalle los resultados virtuales de toda la jornada de elecciones.

Sheinbaum obtuvo unos 35 millones de votos y dominó en las mayoría de los Estados de México, lo que la convirtió en la primera mujer mexicana.

Pronunciamiento de Sheinbaum tras los resultados

La oficialista Claudia Sheinbaum se pronunció a través de sus redes sociales tras conseguir la primera magistratura del país norteamericano. “Gracias, gracias, gracias; no les voy a fallar. Vamos a avanzar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, manifestó.

Tras este triunfo miles de simpatizantes de Sheinbaum se apostaron en las calles para seguir brindando su respaldo. “Presidenta, presidenta, tenemos presidenta”, coreaban los seguidores de la política mexicana de ascendencia judía.

Por su parte, los contrincantes Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez expresaron sus felicitaciones a la ganadora y oficialista Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum podrá reformar la Constitución sin problema alguno en México, luego de que varios partidos de su coalición obtuvieran la mayoría de dos tercios de la Cámara de Diputados y, posiblemente del Senado.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.