Vigilar las instalaciones eléctricas



Se están volviendo cada vez más repetitivos los incendios que tienen como causa los cortocircuitos. Se necesita revisar las instalaciones eléctricas.

Ahora, con la cercanía de las fiestas de Navidad y de fin de año, es necesario que los Cuerpos de Bomberos intensifiquen los controles y la prevención en temas de instalaciones eléctricas.

Los ciudadanos deben buscar información y evitar cometer errores en sus conexiones en árboles, pesebres y adornos navideños; pero, además, no excederse en los tiempos de encendido, primero por ahorro y segundo por seguridad.

La energía eléctrica se ha convertido en un elemento indispensable para la vida, pero un manejo inadecuado de este recurso esencial puede terminar en tragedia y generar pérdidas humanas o económicas.

Por tanto, la tan repetida prevención debe hacerse efectiva.

Más allá de esta temporada festiva, sería ideal que los Cuerpos de Bomberos  fortalezcan los controles e impulsen la toma de los correctivos que corresponden.

“Los expertos recomiendan hacer una revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas”.

Usualmente la institución vigila comercios y empresas, pero descuida los problemas residenciales y eso se constituye en una fuerte debilidad.

Los expertos recomiendan hacer una revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas cada cinco años y esa es una exigencia que no está dentro del radar de prioridades de los bomberos, los municipios e incluso de los Gobiernos parroquiales.

También se debería educar a los ciudadanos sobre el buen uso de los artefactos electrónicos, las fallas, o incorrecta instalación del sistema eléctrico, e inspeccionar la carga y sobrecarga de las instalaciones domiciliarias.

Aquí hay tareas de corto y mediano plazo que esperan y pueden ser útiles para salvar vidas.

Editorial de El Diario publicado este jueves 7 de diciembre del 2023 en nuestra edición impresa.