El ecuatoriano Saúl Wamputsrik logró la medalla de plata en los 20.000 m marcha en el Parque Olímpico de Asunción, Paraguay, durante los Juegos Panamericanos Junior, con un tiempo de 1:23:51.38, buscando un lugar en el podio continental.
Plata para Ecuador en una carrera exigente
En la prueba de 20.000 m marcha disputada el 19 de agosto de 2025 en el Parque Olímpico de Asunción, Saúl Wamputsrik se alzó con la medalla de plata al registrar un tiempo de 1:23:51.38. El colombiano Miguel Peña se llevó el oro con 1:23:06.10, mientras que el mexicano Brandon Pérez completó el podio con 1:24:48.51. El también ecuatoriano Jhon Chamba finalizó en el quinto lugar con un crono de 1:28:39.82, afectado por una penalización.
Wamputsrik y Chamba lideraron la carrera desde el inicio, marcando el ritmo en el circuito. Sin embargo, Chamba recibió una sanción de dos minutos por pérdida de contacto a mitad de la prueba, lo que lo relegó del podio. Peña aprovechó el desgaste de los ecuatorianos y tomó la delantera en el último tramo, asegurando la victoria.
Wamputsrik expresó tras la carrera: “Fue una competencia que se definió por detalles hasta el final, muy técnica, descalificaron a varios, muchos entraron a la zona de amonestación”. Añadió que mejoró su marca personal, aunque su objetivo era el oro.
Competencia finalizan el sábado
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, celebrados del 9 al 23 de agosto, reúnen a más de 4.000 atletas de 41 países en 28 deportes y 42 disciplinas, según la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports). La prueba de 20.000 m marcha masculina, realizada en el Parque Olímpico, fue la única competencia de atletismo del día debido a una tormenta que afectó el calendario. La medalla de oro otorga clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027, lo que eleva la importancia del evento.
La marcha atlética, regulada por la World Athletics, exige que los competidores mantengan contacto constante con el suelo y una pierna extendida, lo que la hace técnica y exigente. Varios atletas fueron amonestados o descalificados en la prueba, según reportes oficiales.
Actuación del Team Ecuador
Saúl Wamputsrik, oriundo de Cuenca, destacó por su consistencia, liderando gran parte de la carrera junto a Jhon Chamba, convocado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo para los Panamericanos Junior. Chamba, de Loja, llegaba con antecedentes sólidos tras su desempeño en el Campeonato Nacional de Marcha Atlética en Morona Santiago (febrero 2025) y el Ranking Panamericano U23 en Colombia (mayo 2025). Sin embargo, la penalización frustró sus aspiraciones de medalla.
Wamputsrik dedicó su logro a su familia y entrenador. “Agradecido con Dios, con mi entrenador, mi familia que me han estado apoyando y le dedico esta medalla sobre todo a ellos”. También resaltó su orgullo por representar a Ecuador.
Próximos retos del Team Ecuador
Con esta medalla, Ecuador suma una presea en el medallero de Asunción 2025, donde Colombia lidera con 29 oros, seguido por Brasil y Estados Unidos. El Team Ecuador continuará compitiendo el 20 de agosto en disciplinas como patinaje de velocidad, tenis de mesa y gimnasia artística, buscando más podios.
Wamputsrik se perfila como una promesa para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Además de los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde espera superar su segundo lugar. La delegación ecuatoriana, con 338 atletas, apuesta por el talento juvenil para consolidar su presencia continental.