Comisaría Ambiental de Guayaquil sanciona intervención no autorizada de árboles en Ciudadela Las Garzas

La Alcaldía de Guayaquil notificó al administrador de Ciudadela Las Garzas por la poda no autorizada de nueve ficus, afectando su estructura y morfología natural.

•‎

4 minutos de lectura
La Alcaldía de Guayaquil notificó al administrador de Ciudadela Las Garzas por la poda no autorizada de nueve ficus.
La Alcaldía de Guayaquil notificó al administrador de Ciudadela Las Garzas por la poda no autorizada de nueve ficus.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La Comisaría Décima Municipal Ambiental, adscrita a la Dirección General de Ambiente, notificó este mes al administrador de la Ciudadela Las Garzas, en Guayaquil, por intervenir sin autorización ni criterios técnicos nueve árboles de la especie ficus, incumpliendo la ordenanza que regula el manejo y gestión del arbolado urbano. La medida busca garantizar la conservación de los espacios verdes públicos.

Notificación oficial y medidas administrativas desde el Municipio de Guayaquil

El informe técnico elaborado por la Comisaría Ambiental determinó que los trabajos realizados sobre los nueve ficus no cumplieron con la normativa vigente. Según el documento, la altura de los árboles fue reducida a tres metros, eliminando toda la malla foliar y afectando la morfología y la arquitectura natural de las copas.

El administrador de la urbanización cuenta con un plazo de 10 días para presentar sus alegatos y aportar documentos o información que considere pertinente. Este procedimiento se realiza respetando el debido proceso administrativo, garantizando que las partes involucradas puedan presentar sus descargos.

El artículo 48 de la ordenanza sobre manejo de espacios verdes establece que las infracciones muy graves pueden sancionarse con multas de 11 a 50 Salarios Básicos Unificados (SBU). Además, en casos que comprometan la integridad de los árboles, la comisaría ambiental puede imponer medidas de restauración o resarcimiento basadas en informes técnicos de la Dirección de Áreas Verdes.

Guayaquil presenta diagnóstico urbanístico de 92 manzanas de su centro tradicional

Impacto en el arbolado urbano de Guayaquil

El daño ocasionado a los ficus no solo afecta la estética de la urbanización, sino también la función ambiental de los árboles. La eliminación de la malla foliar reduce la capacidad de absorción de CO₂, disminuye la sombra y puede alterar el microclima local.

Especialistas en arboricultura señalan que podas antitécnicas como la realizada en Ciudadela Las Garzas pueden provocar estrés vegetal, debilitamiento de las raíces y mayor susceptibilidad a plagas y enfermedades. La intervención evidencia la importancia de cumplir con las normas municipales al gestionar los espacios verdes urbanos.

La Alcaldía de Guayaquil ha reforzado los mecanismos de supervisión y control sobre el arbolado público y privado, buscando prevenir daños a especies de alto valor ambiental y garantizar entornos seguros y saludables para los habitantes.

Procedimiento y seguimiento

La Comisaría Ambiental realiza un seguimiento constante de los espacios verdes de la ciudad. En casos de infracciones graves, se solicita la intervención de la Dirección de Áreas Verdes, que determina medidas correctivas específicas, incluyendo replantación, poda técnica o restauración del área afectada.

El documento oficial indica que, además de la sanción económica, la urbanización podría recibir medidas de restauración obligatoria. Estas sanciones se ejecutarán según el informe técnico de las autoridades ambientales. Esto asegura que la respuesta sea proporcional al daño y contribuya a la recuperación de los ficus afectados.

La acción forma parte de un plan integral de la Alcaldía para proteger y conservar el arbolado urbano. Asimismo refuerzao la educación sobre manejo de árboles y promoviendo la participación de los administradores de urbanizaciones en la conservación del patrimonio natural.

Conciencia ambiental y normativa

La ordenanza vigente busca que todas las intervenciones sobre árboles de uso público y privado se realicen bajo criterios técnicos y respetando la integridad de las especies. Las sanciones por incumplimiento incluyen multas, restauración y posibles responsabilidades legales, garantizando que los daños al patrimonio natural no queden sin respuesta.

La Alcaldía de Guayaquil mantiene canales de atención para que los ciudadanos y administradores de urbanizaciones reporten podas indebidas o intervenciones no autorizadas. Esto fortalece la vigilancia y promove la conservación del arbolado urbano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO