La Policía Nacional retuvo la noche del lunes 18 de agosto un camión con cerveza en la vía Las Mercedes, sector Brasilia del Toachi, en Santo Domingo de los Tsáchilas. El vehículo transportaba 600 cajas de bebida alcohólica, valoradas en aproximadamente 16.000 dólares, sin documentación que acreditara su procedencia, lo que llevó a presumir que se trataba de mercadería de contrabando.
Retención del camión con cerveza
Según información preliminar, el operativo se ejecutó tras recibir información reservada sobre un vehículo que circulaba con carga de dudosa procedencia. Al interceptar el camión con cerveza, los agentes entrevistaron al conductor, identificado como Luis D., quien no presentó facturas ni documentos aduaneros.
Los uniformados procedieron a verificar la carga y confirmaron que se trataba de alrededor de 600 cajas de cerveza. Ante la falta de papeles, la mercadería quedó retenida y trasladada a las bodegas con su respectiva cadena de custodia.
El camión blanco en el que se movilizaba la bebida también fue retenido y llevado a los patios policiales.
Procedimiento policial y control aduanero tras retención de camión con cerveza
De acuerdo con la normativa vigente, toda mercadería importada debe contar con los permisos emitidos por la Aduana del Ecuador. En este caso, al no existir documentos, la carga quedó a órdenes de la autoridad competente para determinar su origen y legalidad.
En varias ocasiones, las autoridades han indicado que el control de bebidas alcohólicas ilegales busca prevenir también riesgos sanitarios.
Contexto del contrabando en la provincia
El hallazgo del camión con cerveza expone los operativos contra el contrabando que se realizan en Santo Domingo de los Tsáchilas, debido a que la provincia es un corredor vial estratégico entre la Costa y la Sierra.
Expertos señalan que el contrabando de alcohol afecta tanto a la recaudación fiscal como a la competencia leal de las empresas locales. Además, el consumo de productos sin registro sanitario implica riesgos para la salud de los consumidores.
Declaraciones y llamado a la ciudadanía
Las autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de denunciar de forma anónima el transporte de carga ilegal. La colaboración ciudadana, añadieron, es fundamental para desarticular redes de contrabando que operan en distintas provincias del país.
El llamado es a no consumir bebidas de origen dudoso y a confiar en los canales legales, es lo que han puntualizado las autoridades. Con esta acción, el camión con cerveza quedó bajo custodia judicial, mientras la mercadería fue entregada a la Aduana para el proceso legal correspondiente (31).