Durante tres noches de agosto, Quito vivirá el festival ‘Luz de América’ con un amplio despliegue de seguridad vial, cierres viales y control de tránsito.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará un operativo especial de movilidad desde el viernes 8 hasta el domingo 10 de agosto de 2025, en Quito, con motivo del festival ‘Quito Luz de América’, un evento cultural que reunirá a miles de personas en espacios emblemáticos del Centro Histórico y otras zonas céntricas de la capital.
Amplio despliegue para garantizar seguridad vial
Con más de 130 agentes civiles de tránsito, personal logístico y señalización preventiva, la AMT busca garantizar el acceso peatonal seguro y el funcionamiento adecuado del transporte público durante el festival.
El evento, que incluye mapping, luces y espectáculos, se desarrollará de 19h00 a 23h00 en lugares icónicos como la Iglesia de San Francisco, Santo Domingo, Teatro Sucre, Basílica, Parque La Alameda y el Boulevard de los Shyris.
Quito inicia desmontaje de puente peatonal en el norte y construirá paso accesible
El operativo contempla además cierres viales temporales desde las 17h00 en el perímetro del Centro Histórico y sectores cercanos con alta afluencia peatonal.
Cierres viales estratégicos y control de accesos
Entre las calles que estarán cerradas están: Matovelle, Venezuela, García Moreno, Benalcázar, Cuenca, Imbabura, Bolívar, Loja, Rocafuerte y Montúfar. También habrá restricciones en las avenidas Maldonado, Pichincha y Mariscal Sucre.
De acuerdo con el flujo de visitantes, se implementarán cierres emergentes en la avenida 10 de Agosto y otras vías aledañas. La AMT recomienda usar transporte público o alternativas de movilidad no motorizada.
Para evitar contratiempos, se solicita a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación y utilizar las rutas habilitadas.
Ajustes en el transporte público durante el festival ‘Quito Luz de América’
El sistema Trolebús operará con ajustes:
-
En sentido sur–norte, circulará entre Quitumbe y La Recoleta, con desvío en la calle De la Exposición.
-
En sentido norte–sur, funcionará entre El Labrador y El Ejido, con desvío en la calle Río de Janeiro.
El Corredor Central Norte también tendrá desvíos en las avenidas 10 de Agosto, Pichincha, Gran Colombia y América.
La Secretaría de Movilidad monitoreará en tiempo real la operación del sistema de transporte para garantizar continuidad y fluidez.
Estacionamientos disponibles y acceso para residentes
Los parqueaderos habilitados durante los días del festival son:
-
El Tejar
-
La Ronda
-
Montúfar 2
El ingreso de moradores del Centro Histórico será posible con la presentación de una planilla de servicio básico. En el caso de los turistas, se solicitará una reserva de hospedaje como comprobante para el acceso a la zona.
Este control tiene el objetivo de reducir la congestión y proteger la seguridad tanto de residentes como visitantes durante el evento.
‘Quito Luz de América’: cultura, turismo y movilidad segura
‘Quito Luz de América’ es uno de los eventos culturales más importantes del año en la capital. Además de activar el turismo y el comercio, busca recuperar el espacio público y promover el arte visual.
La coordinación entre entidades municipales, como la Epmmop, la Secretaría de Cultura, la AMT y la Agencia Metropolitana de Control, busca que los asistentes vivan una experiencia segura y ordenada.