El incidente ocurrió en el Trópico de Cochabamba, un bastión de apoyo al expresidente Evo Morales atacaron con piedras a Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, tras emitir su voto en las elecciones generales de Bolivia. Los observadores de la Unión Europea (UE) reportaron que, pese a este episodio, la jornada electoral transcurre con normalidad y sin incidentes graves. Rodríguez, líder de Alianza Popular, no resultó herido.
El ataque se registró en la unidad educativa José Carrasco, en Entre Ríos. Seguidores de Morales, quienes lo consideran un “traidor” por alejarse del exmandatario, lanzaron piedras tras su sufragio. Morales, excluido de la contienda por el Tribunal Supremo Electoral, llamó al voto nulo, generando tensiones en la región.
Andrónico fue atacado luego de votar
Rodríguez, presidente del Senado boliviano, votó en medio de un ambiente hostil. Tras depositar su voto, una turba lo abucheó y lanzó piedras. El candidato salió ileso, escoltado por simpatizantes. En su cuenta de X, agradeció a los dirigentes y exdirigentes de sindicatos del Trópico por acompañarlo. “Cumplimos con nuestra vocación democrática al emitir nuestro voto”, escribió. No mencionó el ataque.
El Trópico de Cochabamba, bastión histórico del Movimiento al Socialismo (MAS), es un área de fuerte influencia de Morales. La ruptura de Rodríguez con el exmandatario, tras formar Alianza Popular, generó críticas entre los “evistas”. El candidato, de 36 años, busca consolidar el apoyo de la izquierda boliviana frente a rivales como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga.
En horas de la mañana, se registró una explosión cerca de ese recinto electoral. Afortunadamente, no dejó heridos ni daños materiales. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó el suceso en una entrevista con el medio Unitel. La Policía Nacional acudió al lugar para investigar. La explosión ocurrió en las inmediaciones del recinto Jose Carrasco Technical and Humanistic School en Entre Ríos, minutos después de iniciada la votación. Arraya aseguró que el proceso electoral continúa con normalidad en la zona.
¿Qué dijo la Unión Europea tras el incidente?
El jefe de la misión de observación de la Unión Europea, Davor Steir, destacó la tranquilidad del proceso electoral. En una rueda de prensa, reportada por el diario La Razón, afirmó que no se registraron incidentes de campaña ni violaciones al secreto del voto. “Hemos notado una gran presencia de delegados de organizaciones políticas, lo que da más transparencia al proceso”, señaló Steir.
La misión de la UE monitorea los recintos electorales en todo el país. Steir indicó que, salvo tensiones aisladas como el ataque a Rodríguez, no hay reportes de altercados significativos. Las elecciones, que definirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2025-2030, avanzan bajo la supervisión del Tribunal Supremo Electoral. Si ningún candidato obtiene el 50% o el 40% con 10 puntos de ventaja, habrá una segunda vuelta el 19 de octubre.
La jornada electoral refleja la polarización en Bolivia
La exclusión de Evo Morales, por restricciones constitucionales, intensificó las divisiones dentro del MAS. Rodríguez, exaliado de Morales, se presenta como una figura renovadora de la izquierda. Su candidatura, respaldada por el Movimiento Tercer Sistema y organizaciones sociales, superó desafíos legales previos.
Por su parte, Morales ha denunciado un supuesto fraude para favorecer al candidato oficialista Eduardo del Castillo. También criticó el cambio del alto mando militar días antes de los comicios, calificándolo de sospechoso. Estas acusaciones, junto al ataque a Rodríguez, evidencian las tensiones en el Trópico. La Policía Nacional reforzó la seguridad en la región tras el incidente.