El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) permite a afiliados, jubilados y pensionistas del IESS acceder a la novación de créditos quirografarios. Un proceso que crea un nuevo contrato con condiciones ajustadas, como aumento o disminución de cuotas y plazos. Este mecanismo busca brindar flexibilidad financiera a los deudores para cumplir objetivos como adquirir bienes o resolver necesidades personales.
La novación de un crédito implica que el afiliado o jubilado puede obtener un nuevo préstamo sin que la deuda anterior afecte su capacidad de pago. Ambas se consolidan en un solo monto con nuevas condiciones. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben tener un préstamo quirografario vigente, haber transcurrido al menos el 25% del plazo del crédito y haber pagado el 25% de la deuda.
Según el Biess, la novación puede realizarse por tres motivos principales: disolución de sociedad conyugal, aumento de la cuota mensual para reducir el plazo del préstamo, o aumento del plazo para disminuir la cuota mensual. Estas opciones permiten a los beneficiarios adaptar los pagos a sus necesidades económicas, facilitando la gestión de sus finanzas.
Otros beneficios
El Biess, como entidad financiera del IESS, ofrece préstamos quirografarios a miles de ecuatorianos para apoyar proyectos como la compra de vehículos, pago de estudios o mejoras del hogar. En 2024, la institución reportó haber otorgado más de 500 mil créditos de este tipo a nivel nacional. Con ello se consolidó como una de las principales fuentes de financiamiento para los afiliados al sistema de seguridad social.
Los interesados en la novación deben presentar su solicitud a través de los canales oficiales del Biess, donde se evalúa el cumplimiento de los requisitos. La entidad no ha reportado plazos específicos para el trámite, pero recomienda a los usuarios mantener sus datos actualizados para agilizar el proceso.
Este mecanismo responde a la creciente demanda de soluciones financieras flexibles en un contexto económico donde los afiliados buscan optimizar sus recursos. Hasta el momento, el Biess no ha emitido comunicados adicionales sobre cambios en las condiciones de novación o ampliación de beneficios.