Los ‘toreros’, dirigido por Segundo Castillo, comparte el liderato con Independiente del Valle, ambos con 21 puntos. Los amarillos tienen un partido pendiente ante Liga de Quito. Por su parte, Vinotinto, antes conocido como Cuniburo FC, ha destacado por su proyecto sólido, respaldado por la comunidad venezolana en Ecuador, y se mantiene en la pelea por los primeros puestos.
Claves del encuentro
Para este compromiso, Barcelona no contará con Joao Rojas, quien se recupera de una fractura de peroné, ni Braian Oyola, aún en trabajos diferenciados por lesión. Sin embargo, el equipo confía en Joaquín Valiente, quien sería titular, junto a Octavio Rivero (4 goles en la temporada), Janner Corozo (2 goles) y José David Contreras en el arco.
La probable alineación incluye a Contreras; Bryan Carabalí, Álex Rangel, Gustavo Vallecilla, Mario Pineida; Jesús Trindade, Dixon Arroyo; Jandry Gómez, Janner Corozo, Valiente; y Octavio Rivero.
Vinotinto, por su parte, apuesta por su goleador Rafael Monti, líder de la LigaPro con 9 anotaciones. El delantero es la principal arma ofensiva del equipo, acompañado por Danny Luna, quien acumula 2 goles y 5 asistencias en la temporada. Jugadores como Kevin Ushiña también han sido destacados en el esquema del conjunto vinotinto, que buscará dar la sorpresa en Guayaquil.
Contexto del duelo
El Estadio Monumental, con capacidad para 59,283 espectadores, será el escenario de este choque, el primero en la historia entre ambos clubes, dado que Vinotinto ascendió a la Serie A en 2024.
El partido, que se transmitirá por Zapping Sports, promete ser un espectáculo, ya que Barcelona llega con el impulso de su reciente victoria amistosa 4-0 ante Pachuca en la Noche Centenario.
Vinotinto, pese a su derrota ante Deportivo Cuenca, ha mostrado consistencia en su primera temporada en la máxima categoría. Su cambio de nombre, aprobado en noviembre de 2024 por el Ministerio del Deporte, refleja su conexión con la comunidad venezolana en Ecuador.
Retos y expectativas
Barcelona enfrenta este duelo con la presión de mantenerse en la cima antes de su próximo compromiso por la Copa Libertadores ante River Plate el 8 de mayo. Segundo Castillo, consciente de la carga de partidos, podría gestionar la alineación para evitar desgaste físico, aunque mantendrá su esquema habitual de 4-2-3-1.
Por su parte, Vinotinto buscará aprovechar cualquier error defensivo de los amarillos. Su estilo de juego, basado en transiciones rápidas y la efectividad de Monti, podría complicar a una zaga liderada por Gustavo Vallecilla.
El encuentro es una oportunidad para que Barcelona consolide su liderato y celebre su centenario con una victoria ante su hinchada. Vinotinto, en cambio, aspira a dar un golpe de autoridad en su debut en la élite del fútbol ecuatoriano.