Portoviejo presenta una diferencia notable en cuanto a la incidencia de delitos, con una reducción en los robos a personas, a domicilios y a negocios, pero un alarmante aumento en los robos de carros. Según Luis Silva, jefe subrogante del distrito policial de Portoviejo, se reporta un descenso del 15% en los robos a personas, pasando de 141 eventos en 2024 a 120 en lo que va de 2025, es decir, 21 casos menos.
Sin embargo, los robos de carros han crecido, con 57 incidentes registrados hasta abril, seis más que los 51 del mismo periodo del año pasado. Los taxistas son las principales víctimas de esta ola delictiva, que repite un patrón preocupante. Silva detalló que los delincuentes solicitan carreras a través de plataformas como InDrive, desvían a los conductores a zonas vulnerables y les arrebatan los vehículos, a veces tras agredirlos o abandonarlos en lugares apartados.
Los sectores más críticos son Nuevo Portoviejo, particularmente Cuatro Esquinas y la vía El Zapallo. El Florón también registra incidencia, aunque menor. “La vía El Zapallo es una de las preferidas por las organizaciones para abandonar a los taxistas y robar sus carros”, afirmó Silva.
2024: un año crítico para el taxismo de Portoviejo
Paúl Cedeño, presidente de la Asociación de Taxistas de Portoviejo, que agrupa a 23 cooperativas, destacó la gravedad del problema. En 2024, un año crítico para el sector, se robaron aproximadamente 100 taxis. En el primer semestre los delincuentes se llevaron entre tres y cinco carros por semana.
Muchos casos no se denunciaron por temor a represalias, y algunos conductores optaron por pagar entre 2.000 y 3.000 dólares para recuperar sus carros. En 2025, la situación persiste: en las tres primeras semanas del año, dos taxis fueron robados, y los dueños pagaron para recuperarlos sin presentar denuncias. En los últimos siete días, se reportó otro robo, evidenciando que la amenaza no cede.
La Policía Nacional ha intensificado operativos en las zonas críticas, recuperando entre el 40% y el 50% de los vehículos denunciados. Silva recordó que en 2024, una banda dedicada a estos robos fue desarticulada gracias a las denuncias de los taxistas, pero nuevos grupos parecen haber tomado su lugar. “Con las denuncias, hemos recuperado vehículos en dos o tres horas en la mayoría de los casos”, señaló el policía, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana.
Taxistas piden más apoyo policial
Cedeño lamentó que el miedo a represalias desaliente las denuncias, perpetuando el ciclo de extorsión y robo. Para prevenir estos delitos, la Policía recomienda a los taxistas evitar carreras nocturnas a destinos imprecisos y desconfiar de pasajeros sospechosos. “Si los desvían a lugares sin dirección clara, no hagan la carrera. Los delincuentes aprovechan la oscuridad”, advirtió Silva. No obstante, los taxistas enfrentan un dilema: la necesidad de trabajar los expone constantemente.
Cedeño pidió mayor presencia policial y soluciones estructurales, como mejor iluminación para reducir la vulnerabilidad. El descenso en los robos a personas, así como de atracos a domicilios y robo de motos, refleja el impacto de los operativos focalizados, pero el aumento en los robos de vehículos pone en jaque al sector del taxismo, que enfrenta pérdidas económicas y riesgos físicos.