Asamblea Nacional: Conozca el cronograma oficial de cómo será la jornada de posesión de los nuevos integrantes del legislativo

El 14 de mayo de 2025, los 151 asambleístas electos el 9 de febrero tomarán posesión en Quito. La Asamblea Nacional también posesionará a Daniel Noboa como presidente el 24 de mayo.
Asamblea Nacional: Conozca el cronograma oficial de cómo será la jornada de posesión de los nuevos integrantes del legislativo. API.
Asamblea Nacional: Conozca el cronograma oficial de cómo será la jornada de posesión de los nuevos integrantes del legislativo. API.
Asamblea Nacional: Conozca el cronograma oficial de cómo será la jornada de posesión de los nuevos integrantes del legislativo. API.
Asamblea Nacional: Conozca el cronograma oficial de cómo será la jornada de posesión de los nuevos integrantes del legislativo. API.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El 14 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional de Ecuador iniciará un nuevo periodo legislativo con la posesión de 151 asambleístas electos el 9 de febrero. Este acto, establecido por el artículo 123 de la Constitución, se realizará en Quito sin necesidad de convocatoria previa. Los legisladores, elegidos en las elecciones generales, asumirán sus cargos en una ceremonia protocolaria. Además, la Asamblea Nacional posesionará al presidente Daniel Noboa el 24 de mayo. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha delineado un cronograma claro para esta jornada.

Las elecciones del 9 de febrero de 2025 definieron a los 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales y 6 del exterior. Anabella Azín, de Acción Democrática Nacional (ADN), lideró la votación nacional, seguida por figuras como Pierina Correa de Revolución Ciudadana (RC). Según el CNE, ADN y RC dominan con 66 y 67 curules, respectivamente. La Asamblea Nacional reflejará un Legislativo polarizado. La jornada electoral registró una participación del 83.4%, según Diana Atamaint, presidenta del CNE.

El proceso de posesión comenzará a las 10h00 en el Palacio Legislativo, donde Anabella Azín presidirá la sesión inaugural por ser la más votada. La Asamblea Nacional elegirá a sus autoridades, incluyendo presidente y vicepresidentes, en esta primera sesión. El CNE entregará credenciales a los asambleístas hasta el 11 de mayo, tras resolver impugnaciones. La ceremonia será transmitida en vivo. Este evento marca el inicio de un periodo crucial.

Protocolos de la jornada de posesión en la Asamblea Nacional

La sesión del 14 de mayo en la Asamblea Nacional seguirá un protocolo estricto. Los asambleístas jurarán sus cargos ante Azín, quien abrirá la sesión con un discurso. Posteriormente, se conformará el Consejo de Administración Legislativa (CAL), encargado de dirigir el Legislativo. La elección de autoridades será clave para definir alianzas entre ADN y RC. La ceremonia incluirá la presencia de autoridades del CNE y del Ejecutivo.

El cronograma del CNE establece que, tras la posesión, los asambleístas iniciarán sesiones ordinarias el 15 de mayo. La Asamblea Nacional abordará temas urgentes como seguridad y economía. Los legisladores provinciales, que representan a 24 provincias, aportarán perspectivas regionales. En Guayas, con 24 curules, destaca Valentina Centeno de ADN. La diversidad de los asambleístas enriquecerá el debate en el Legislativo.

Asambleístas reelegidos y su impacto en la Asamblea

Entre los 151 asambleístas, 43 lograron la reelección, según datos del CNE. Figuras como Pierina Correa (RC), Vicente Taiano (PSC) y Mónica Palacios (RC) regresan con experiencia legislativa. Estos reelegidos, que representan el 28% del total, fortalecerán la dinámica de la Asamblea Nacional. Correa, por ejemplo, es una líder clave del correísmo. Su presencia garantiza continuidad en las agendas de sus bancadas.

Otros reelegidos incluyen a Sofía Espín (RC) y Jorge Peñafiel (Construye), quienes destacaron en el periodo 2023-2025. La experiencia de estos legisladores será vital para negociar mayorías, ya que ninguna bancada tiene los 76 votos necesarios. La Asamblea Nacional dependerá de acuerdos entre ADN, RC y minorías como Pachakutik (9 curules). El CNE confirmó que el 45% de los electos son mujeres. Este equilibrio de género marca un hito en la representación.

Rol de los asambleístas del exterior

Los seis asambleístas del exterior, dos por cada circunscripción (América Latina, EE. UU.-Canadá, Europa-Asia-Oceanía), asumirán sus cargos junto a sus colegas. Representan a 1.2 millones de migrantes. Nombres como Esther Cuesta (RC) destacan en esta categoría. La Asamblea Nacional integrará sus propuestas, enfocadas en remesas y derechos migratorios. Su posesión refuerza la inclusión de la diáspora ecuatoriana.

El CNE garantizó la transparencia del proceso electoral, resolviendo impugnaciones hasta abril de 2025. La proclamación de resultados se completó el 7 de abril. Los asambleístas del exterior enfrentaron retos logísticos, pero el voto telemático funcionó con éxito. La Asamblea Nacional se beneficiará de su visión global. La jornada de posesión será un reflejo de la diversidad del país.

Posesión presidencial será en la Asamblea Nacional

El 24 de mayo, la Asamblea Nacional posesionará a Daniel Noboa, reelecto en la segunda vuelta del 13 de abril. Este acto, establecido por el artículo 120 de la Constitución, se realizará en el Pleno. Noboa, de ADN, asumirá su segundo mandato en un contexto de polarización. La Asamblea Nacional fiscalizará al Ejecutivo desde el inicio. La seguridad y el empleo serán prioridades legislativas.

La nueva Asamblea Nacional enfrentará retos inmediatos. La fragmentación política obligará a negociar alianzas para aprobar leyes. Pachakutik y el Partido Social Cristiano (PSC), con 4 curules, serán claves en estas discusiones. El CNE destacó que el proceso electoral fue auditado, garantizando legitimidad. Los ciudadanos esperan resultados concretos de sus representantes. La jornada del 14 de mayo marcará el inicio de una etapa decisiva.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO