Air Canada: Más de 700 vuelos cancelados por conflicto laboral con auxiliares

Air Canada suspende vuelos tras decisión de CUPE de mantener huelga. Gobierno canadiense ordena arbitraje para resolver conflicto laboral.
Air Canada: Más de 700 vuelos cancelados por conflicto laboral con auxiliares
Avión de Air Canada. Foto: Página web del Ministerio de Turismo de Ecuador.
Air Canada: Más de 700 vuelos cancelados por conflicto laboral con auxiliares
Avión de Air Canada. Foto: Página web del Ministerio de Turismo de Ecuador.

María Emilia Vera

Redacción ED.

Air Canada suspendió la reanudación de sus vuelos este 17 de agosto tras la decisión del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) de mantener la huelga de sus 10.000 auxiliares de vuelo. La acción laboral, iniciada el 16 de agosto, busca mejores condiciones salariales y ha generado la cancelación de más de 700 vuelos. El Gobierno canadiense ordenó un arbitraje vinculante, pero el sindicato insiste en negociar directamente.

La huelga comenzó tras el vencimiento del acuerdo colectivo en marzo. Air Canada respondió con un paro patronal, afectando a unos 130.000 pasajeros diarios, incluidos 25.000 canadienses varados en el extranjero. La empresa lamentó las molestias y ofreció reembolsos o reubicaciones en otras aerolíneas.

Air Canada: Inicio del conflicto y paro patronal

El pasado martes 12 de agosto, Air Canada y la CUPE declararon un “punto muerto” tras ocho meses de negociaciones fallidas. El sindicato exigió un aumento salarial que refleje la inflación y el fin del trabajo no remunerado durante el embarque. La aerolínea ofreció un incremento del 38% en cuatro años, pero la CUPE lo consideró insuficiente, argumentando que el 8% inicial no cubre la pérdida de poder adquisitivo.

El miércoles 13 de agosto, la CUPE emitió un aviso de huelga de 72 horas, efectivo desde el sábado 16 de agosto a las 00:58. Air Canada respondió con un cierre patronal a partir de las 01:30 del mismo día, iniciando una suspensión gradual de vuelos. Las cancelaciones comenzaron el jueves 14 de agosto, con 34 vuelos y 7.946 pasajeros afectados, según la aerolínea. Para el viernes 15 de agosto, se cancelaron 623 vuelos, impactando a 100.100 viajeros. Mientras tanto, los vuelos de Air Canada Express, operados por Jazz y PAL Airlines, siguen activos.

Intervención gubernamental y reacción sindical

El Gobierno canadiense, a través de la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, ordenó un arbitraje vinculante bajo la Sección 107 del Código Laboral de Canadá. La Junta de Relaciones Industriales dispuso que los auxiliares retomaran labores el lunes 17 de agosto a las 14:00 (hora de Toronto). Sin embargo, la CUPE instruyó a sus miembros desobedecer la orden, argumentando que el arbitraje limita su derecho a negociar. Wesley Lesosky, presidente de la CUPE en Air Canada, afirmó que la intervención gubernamental “empeora el conflicto” y acusó al Ejecutivo de favorecer a la aerolínea.

Air Canada solicitó el arbitraje tras la negativa de la CUPE a aceptar una mediación voluntaria el lunes 11 de agosto. La empresa busca evitar mayores disrupciones, pero el sindicato insiste en resolver el conflicto en la mesa de negociación. La CUPE destacó que los auxiliares enfrentan salarios de pobreza y realizan tareas como chequeos de seguridad sin pago.

Impacto en viajeros y economía

La suspensión afecta a 130.000 pasajeros diarios, según Air Canada. La aerolínea notificará cancelaciones por correo o mensaje de texto y ofrece reembolsos completos o reubicaciones, aunque la capacidad de otras aerolíneas es limitada por la temporada alta. Air Canada recomendó a los viajeros no acudir a aeropuertos sin una reserva confirmada. La empresa implementó una política flexible para cambios de vuelos entre el jueves 21 de agosto y el viernes 12 de septiembre sin costo adicional.

El conflicto genera preocupación en Canadá, donde Air Canada transporta al 80% de los pasajeros de la aerolínea. La huelga impacta el turismo y el comercio internacional, especialmente en rutas hacia Europa, Asia y América Latina. La CUPE expresó empatía con los pasajeros, pero defendió la acción laboral como necesaria para lograr un acuerdo justo. El arbitraje comenzará en los próximos días, mientras ambas partes buscan una solución.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO