Sentenciado por femicidio que lo liberó una jueza de Manabí, se entregó

A Luis Cordero Díaz la libertad le duró apenas días. Él se entregó a la Policía luego que fuera liberado por una resolución judicial. A través de la cuenta de Twitter del gobernador del Azuay, Matías Abad, confirmó que Luis Cordero, sentenciado por femicidio, se entregó a la Policía Nacional. Él recuperó su libertad por […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

A Luis Cordero Díaz la libertad le duró apenas días. Él se entregó a la Policía luego que fuera liberado por una resolución judicial.

A través de la cuenta de Twitter del gobernador del Azuay, Matías Abad, confirmó que Luis Cordero, sentenciado por femicidio, se entregó a la Policía Nacional.

Él recuperó su libertad por resolución de la jueza de la Unidad Judicial Civil Multicompetente de Montecristi, Gina Zambrano.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-jueza-de-la-unidad-judicial-multicompetente-de-montecristi-gina-zambrano-ordeno-la-excarcelacion-de-carlos-f-y-luis-c-condenados-por-femicidio/

A Cordero, lo sentenciado a 34 años de cárcel por la muerte de su esposa, Bertha Minchala, caso de femicidio que ocurrió en Cuenca en noviembre de 2016.

Luis Cordero Díaz, a través de su defensa presentó un recurso legal alegando que mantiene una enfermedad catastrófica.

Se conoce, hasta el momento que Cordero Díaz se entregó voluntariamente en Durán, cantón de la provincia del Guayas.

Una vez en manos de la Policía, se lo trasladó hacia la cárcel de Cuenca y al momento se encuentra recluido en el centro de privación de libertad de Cañar.

Nuevamente a prisión

La medida cautelar concedida por la jueza de la Unidad Judicial Civil Multicompetente de Montecristi, Gina Zambrano causó conmoción en la capital azuaya y a nivel nacional.

El mismo presidente Guillermo Lasso, dispuso una acción para denunciar a la jueza y la revocatoria de las medidas cautelares.

Luego de estos cuestionamientos la juez revocó la medida de libertas y emitió una nueva orden de detención en contra de Cordero.

https://www.eldiario.ec/subportada-marea/jueza-de-montecristi-revoca-liberacion-de-dos-femicidas/

Según el Código Orgánico Integral Penal, el delito de femicidio se sanciona con pena privativa de la libertad de 22 a 26 años.

Esta sanción puede incrementarse si los jueces consideran los agravantes que sean presentados por la Fiscalía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO