Conmebol confirma a Lima como anfitriona de la final de la Libertadores 2025

Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025 el 29 de noviembre, confirmó Conmebol tras reunión con Dina Boluarte y Agustín Lozano.
Conmebol confirma a Lima como anfitriona de la final de la Libertadores 2025
Dina Boluarte, presidenta de Perú, y Alejandro Domínguez, de la Conmebol, tras confirmar sede de la final de la Copa Libertadores.
Conmebol confirma a Lima como anfitriona de la final de la Libertadores 2025
Dina Boluarte, presidenta de Perú, y Alejandro Domínguez, de la Conmebol, tras confirmar sede de la final de la Copa Libertadores.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025 el 29 de noviembre, tras una reunión entre el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, y la presidenta Dina Boluarte, para garantizar la organización del evento continental.

La presidenta Dina Boluarte anunció que Lima acogerá la final única de la Copa Libertadores 2025, luego de una reunión en Palacio de Gobierno con Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, y Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). La decisión posiciona a la capital peruana como epicentro del fútbol sudamericano por segunda vez, tras haber albergado la final de 2019 entre River Plate y Flamengo en el Estadio Monumental.

Boluarte destacó el compromiso del gobierno para garantizar el éxito del evento. “Esto ratifica a nuestro país como uno de los destinos más atractivos del continente. Nos hemos comprometido a brindar todas las garantías necesarias”. La mandataria también mencionó que esta experiencia se alineará con la organización de los Juegos Bolivarianos 2025.

Alejandro Domínguez elogió el respaldo de las autoridades peruanas, señalando que la postura de Boluarte fue clave para inclinar la balanza a favor de Lima frente a otras candidatas como Brasilia y Montevideo. “La apertura de la señora presidenta y su compromiso hicieron la diferencia”, afirmó Domínguez. Aunque no confirmó el estadio, fuentes de Gestión indican que el Estadio Monumental, con capacidad para 80,093 espectadores, es el principal candidato.

Proceso de selección de la sede

La FPF, liderada por Agustín Lozano, postuló a Lima como sede en el consejo de Conmebol realizado en Brasil en febrero de 2025. La candidatura compitió con Brasilia, que alberga el Estadio Mané Garrincha (72.000 espectadores), y Montevideo, con el histórico Estadio Centenario (60.000 espectadores). Lima se impuso tras negociaciones que incluyeron exoneraciones tributarias y garantías logísticas.

La reunión del 28 de abril en Palacio de Gobierno selló el acuerdo. Domínguez llegó a Lima acompañado de una comitiva de Conmebol para dialogar con Boluarte, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Educación. La FPF ya había cumplido con los requisitos para alquilar el Estadio Monumental, mientras que el Estadio Nacional será sede de la final de la Copa Sudamericana 2025.
El antecedente de 2019, cuando Lima albergó la final tras una reubicación de emergencia desde Santiago de Chile, fue decisivo. Aquel evento atrajo a 40.000 turistas y generó un impacto económico significativo. Conmebol destacó la capacidad organizativa de Perú y la infraestructura del Monumental, que también acogió el amistoso Universitario vs. Inter Miami en febrero de 2025.

La Copa Libertadores 2025

La Copa Libertadores 2025, en su 66ª edición, comenzó el 4 de febrero con las fases clasificatorias y concluirá el 29 de noviembre. Botafogo, campeón en 2024 tras vencer a Atlético Mineiro por 3-1, es el defensor del título. La competición cuenta con 47 equipos de 10 países sudamericanos, incluyendo a los peruanos Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima, y Melgar.

La fase de grupos, sorteada el 17 de marzo en Luque, Paraguay, se juega entre 1 de abril y 29 de mayo. Los octavos de final comienzan el 12 de agosto, los cuartos el 16 de septiembre, y las semifinales el 21 de octubre. El campeón clasificará a la Copa Intercontinental 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Mundial de Clubes 2029, y la Copa Libertadores 2026.
Universitario, dueño del Estadio Monumental, está en el Grupo B junto a Barcelona, Independiente del Valle y River Plate. La posibilidad de que un equipo peruano dispute la final en casa añade expectativa al torneo.

Impacto económico y organizativo

La final de 2019 generó ingresos significativos para Lima, con 40.000 visitantes impulsando sectores como turismo, hotelería, y gastronomía. Para 2025, se espera un impacto mayor al combinar las finales de Libertadores y Sudamericana. El gobierno peruano otorgará facilidades como exoneraciones tributarias para agilizar la organización.

Jean Ferrari, administrador de Universitario, confirmó que el Monumental está listo para cumplir con los estándares de Conmebol. La FPF y el IPD coordinarán la seguridad y logística para recibir a miles de aficionados, replicando el éxito de 2019.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO