Inicio de clases impulsa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo

El inicio de clases incrementa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo, quienes reportan hasta un 70% más de clientes.
Inicio de clases impulsa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo
Inicio de clases impulsa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo
Inicio de clases impulsa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo
Inicio de clases impulsa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El inicio de clases incrementa el trabajo de lustradores de zapatos en Portoviejo, quienes reportan hasta un 70% más de clientes.

Con el inicio del ciclo escolar el 5 de mayo de 2025 en la Costa, lustradores de zapatos en Portoviejo, reportan un aumento del 70% en su trabajo, atendiendo a padres y estudiantes que buscan calzado impecable para el primer día de clases.

Auge en el lustrado de zapatos

El regreso a clases en el ciclo Costa, programado para el 5 de mayo de 2025, ha generado un incremento significativo en la demanda de servicios de lustrado de zapatos en Portoviejo. Padres de familia, como Cristhian Solórzano, acuden a los betuneros para dejar el calzado de sus hijos “papelito”. Solórzano destacó la importancia de que los niños asistan al colegio con zapatos bien lustrados: “Es importante que vayan a clases con los zapatos bien lustrados. Con esto dejamos todo listo para que inicie clases, como debe ser”.

En el parque Eloy Alfaro, uno de los puntos más concurridos para este oficio, los lustradores reportan un aumento notable en su actividad. Ítalo Pisco, quien lleva años dedicándose a esta labor, señaló que las primeras semanas de clases son las más productivas. “Los padres de familia empiezan a llegar para que les lustren sus zapatos. A lo mejor ya no es como antes, pero igual representa algo para nosotros”, afirmó. Según Pisco, el trabajo se incrementa hasta en un 70% durante este período.

El lustrado de zapatos no solo es una tradición para el inicio escolar, sino también una fuente de ingresos clave para quienes se dedican a este oficio. Los betuneros aprovechan la temporada para atender a estudiantes y padres que buscan cumplir con los estándares de presentación exigidos por las escuelas.

Temporada alta y estrategias de ahorro

El pico de trabajo durante las primeras semanas del ciclo escolar permite a los lustradores generar ingresos adicionales. Hugo Peñafiel, otro betunero del parque Eloy Alfaro, explicó que la demanda disminuye en los meses posteriores, por lo que estas semanas son cruciales. “Son semanas que en lo personal aprovecho llegando más temprano a trabajar, pues los chicos madrugan y hay que estar listos para atenderlos”, señaló.

Peñafiel utiliza las ganancias de esta temporada para ahorrar y cubrir necesidades personales. “Con el trabajo de las primeras semanas del inicio de clases, ahorro. Es un dinero adicional al que se hace durante el año. Con eso me ayudo para pagar pequeñas deudas o invertir algo pequeño en mi casa”, aseguró. Además del lustrado, Peñafiel complementa sus ingresos con la venta de zapatos de segundo uso, que compra, repara y revende. “Es otro ingreso que me sirve de mucho”, agregó.

La preparación para la temporada alta también implica ajustar horarios. Los betuneros comienzan su jornada más temprano para atender a los estudiantes que madrugan, garantizando un servicio rápido y eficiente en un momento de alta demanda.

Precios y nuevos rostros en el oficio

Los precios del lustrado de zapatos se han mantenido estables respecto al año anterior, según detalló Peñafiel. Los costos son: $1 para zapatos amarillos, $0,75 para negros y cafés, $1,50 para botas, y $2,50 para zapatos blancos o bicolor. Estos valores accesibles atraen a padres y estudiantes que buscan preparar el calzado sin incurrir en gastos elevados.

Este año, el grupo de betuneros del parque Eloy Alfaro cuenta con una nueva integrante, Cristina Macay, quien se ha sumado al oficio con la esperanza de aprovechar la temporada escolar. Aunque aún no cuenta con un cajón adecuado como sus compañeros, Macay expresó optimismo: “Vamos con fe de que los estudiantes lleguen a mi puesto a betunar sus zapatos”. Su incorporación refleja la relevancia de esta actividad como una oportunidad económica para los habitantes de Guayaquil.

La llegada de nuevos lustradores también evidencia la flexibilidad del oficio, que permite a personas sin experiencia previa generar ingresos durante períodos de alta demanda, como el inicio del ciclo escolar.

Contexto de la tradición escolar en Portoviejo

El lustrado de zapatos es una práctica arraigada en la cultura escolar de Ecuador, especialmente en la Costa, donde el inicio de clases marca un momento de renovación y preparación. Los uniformes impecables, incluyendo el calzado, son un símbolo de disciplina y orgullo para estudiantes y padres. En Portoviejo, el parque Eloy Alfaro se ha consolidado como un punto de referencia para este servicio, atrayendo a familias de diversos sectores de la ciudad.

El aumento en la demanda de lustrado coincide con la preparación de más de 2 millones de estudiantes que regresan a las aulas en el ciclo Costa, según datos del Ministerio de Educación. Esta dinámica impulsa la economía local, beneficiando a pequeños emprendedores como los betuneros, quienes dependen de estas temporadas para sostener sus hogares.

Impacto económico y perspectivas

El incremento del 70% en el trabajo de los lustradores no solo beneficia a los trabajadores, sino que también dinamiza la economía en el parque Eloy Alfaro. Los ingresos adicionales permiten a los betuneros cubrir deudas, realizar mejoras en sus hogares o invertir en otros pequeños negocios, como la reventa de calzado usado.

A medida que avanza el ciclo escolar, los lustradores esperan mantener un flujo constante de clientes, aunque reconocen que la demanda disminuirá tras las primeras semanas. Para muchos, esta temporada representa una oportunidad para estabilizar sus finanzas y planificar el resto del año.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO